Comunidad

CNTE anuncia marcha en Pachuca este miércoles; esta será la ruta y vialidades afectadas

Se prevé que la movilización afecte vialidades principales de la ciudad este 9 de abril.

Docentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una movilización este miércoles 9 de abril en Pachuca para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como mejoras en los servicios médicos y jubilaciones dignas.

Es importante tomar precauciones, ya que se espera que durante el recorrido haya afectaciones en la circulación en las vialidades en las que se realizará la marcha.


Ruta de la marcha y vialidades afectadas

La marcha está programada para comenzar a las 13:30 horas, con salida sobre el bulevar Felipe Ángeles, a la altura de la Universidad Siglo XXI y la Escuela Normal Superior Particular del Estado de Hidalgo.

El contingente avanzará en dirección a la Plaza Perisur, donde se ubican las oficinas de la delegación del ISSSTE. Durante su trayecto, se prevén afectaciones viales principalmente sobre el bulevar Felipe Ángeles, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas y anticipar sus traslados.

Peticiones de los trabajadores

Entre las principales exigencias de la CNTE Hidalgo está la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual consideran regresiva y dañina para el magisterio. 

Plantean volver al sistema de jubilaciones por cuentas solidarias, con retiro basado en años de servicio (28 años para mujeres y 30 para hombres), y rechazan el esquema de cuentas individuales implementado tras la reforma. Asimismo, solicitan:

  • Eliminar el uso de Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el cálculo de jubilaciones, créditos y vivienda.
  • Mejorar los servicios de salud del ISSSTE en Hidalgo, con más infraestructura, insumos, medicamentos y personal médico.
  • Garantizar pensiones dignas que permitan una vejez con bienestar a los trabajadores retirados

El movimiento destaca que el actual sistema ha generado jubilaciones insuficientes, lo que no permite a los trabajadores retirados vivir con la calidad que merecen. 

Para corregir esta situación, la CNTE propone un esquema de jubilación basado en los años de servicio, con 28 años para las mujeres y 30 para los hombres, como era el modelo anterior a la reforma de 2007.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.