Fue clausurado un centro de rehabilitación con razón social “Monte Sinaí”, en el municipio de Tonalá.
El recinto se encuentra ubicado sobre la calle Jilguero Sur #50, en la colonia Pinar de las Palomas.
La intervención del centro de rehabilitación se debió a la detección de diversas irregularidades, por lo que se procedió a la clausura del lugar debido al incumplimiento de medidas de protección civil, higiene y salubridad que establecen los reglamentos vigentes para su giro.
En el sitio se localizaron 56 personas internadas y ocho más bajo esquema de medio camino. Se realizaron las revisiones para verificar su estado de salud y fueron entregados a sus familiares, como parte de las diligencias legales para garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de las personas internadas.
En el operativo participaron elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno Municipal de Tonalá, Comisaría de Seguridad Pública de Tonalá y Protección Civil y Bomberos a través del área de Normatividad.
Así han sido los operativos en centros de rehabilitación
Los operativos en los llamados anexos han continuado desde hace meses. Según la Fiscalía del Estado entre diciembre y abril se realizaron 71 operativos en centros de rehabilitación en 14 municipios.
- El 24 de abril se clausuró un centro de rehabilitación ubicado en el municipio de La Manzanilla de La Paz
- El 11 de abril tres centros de rehabilitación fueron intervenidos en Ahualulco de Mercado
- El día 6 de abril se clausuró un centro de rehabilitación en Zapopan
¿Qué necesitan los centros de rehabilitación para regularizarse?
Los centros de rehabilitación deben registrarse ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ), para ello requieren:
- Cumplir con la normatividad vigente en adicciones y políticas nacionales prioritarias en salud
- Formar parte del Directorio Estatal y Nacional de Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones
- Obtener un status como un establecimiento regulado que cumple con lo dispuesto en la Normatividad Vigente
- Capacitación continúa para el personal que colabora en el establecimiento
- Asesoría técnica y acompañamiento en la elaboración de su programa de trabajo terapéutico.
- Además, deben presentar la solicitud de registro, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, Clave Única de Registro de Organizaciones, RFC del establecimiento, acta constitutiva y croquis de distribución de espacios del interior del establecimiento en hoja membretada.
SRN