Comunidad

Dos estados se suman al "megapuente" de noviembre; conoce AQUÍ cuándo volverán a clases

El calendario de la SEP marca como día de asueto el 2 de noviembre, por Día de Muertos, pero los profesores solicitaron un día más.

Dos estados se sumarán al "megapuente" en México, pues suspendieron clases durante los primeros días de noviembre. Aquí te presentamos cuáles son las entidades involucradas y las fechas en que los estudiantes no acudirán a la escuela.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo contempla el 2 de noviembre con suspensión de labores docentes, con motivo del Día de Muertos, sin embargo, sindicatos de profesores solicitaron otro día de asueto.

"Megapuente" en CdMx

Por acuerdo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esta semana habrá puente largo en la Ciudad de México.

La SEP informó que, a solicitud de las secciones 9, 10 y 11 del SNTE en la capital del país, se suspenden clases el viernes 3 de noviembre en planteles públicos de Educación Básica, adicional al 2 de noviembre.

La disposición oficial de suspensión de actividades educativas aplica para planteles públicos de Educación Inicial, Básica, Especial, Indígena, Normal y para la formación de docentes de nivel básico en la Ciudad de México.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) indicó que los planteles educativos, por medio de sus autoridades, deberán notificar por escrito dicha disposición a madres, padres y/o tutores de las comunidades escolares.

A su vez, las autoridades de escuelas particulares de la ciudad incorporadas a la SEP decidirán sobre la suspensión de clases y labores.

“Para no suspender los plazos, términos legales y administrativos, así como la atención al público en general, se implementarán guardias en las áreas administrativas”, indicó en un comunicado.

Veracruz también suspende clases

A partir de este miércoles 1 de noviembre quedaron suspendidas las clases, de todos los niveles educativos, en escuelas públicas y particulares de Veracruz.

El puente por Día de Muertos se prolongó por acuerdo entre autoridades educativas y sindicatos. Hasta el lunes 6 de noviembre se reiniciarán las actividades en las más de 23 mil escuelas de la entidad.

En algunas zona, las clases se suspendieron desde el martes debido a las rachas violentas de norte que provocó el frente frío 8 y que dejaron daños materiales y personas lesionadas por desplomes de postes de luz, estructuras de gasolineras y centros comerciales.

Tamaulipas y Nuevo León también tendrá "megapuente"

La Secretaría de Educación en Tamaulipas decidió suspender las clases por Día de Muertos, así lo dio a conocer mediante un comunicado en redes sociales.

"Se solicita a las y los directivos de los planteles educativos públicos informar a las madres, padres y/o tutores de las comunidades escolares que no habrá clases los días 2 y 3 de noviembre del presente año" informaron.

Para el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García 

realizó una encuesta alrededor de las 10:30 horas con respecto a dar el viernes 3 de noviembre como festivo.

"Los maestros de Nuevo León me piden encarecidamente que demos el viernes 3 de noviembre como día festivo, compensándolo durante el ciclo venidero. ¿Cómo ven? ¿Puente de jueves a domingo por el Día de Muertos?".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.