La alcaldesa electa de Iztapalapa, Clara Brugada, consideró que no es necesario que se forme un sindicato de alcaldes en la Ciudad de México, ya que los titulares de las demarcaciones pueden tratar con la Jefatura de Gobierno a través del Cabildo, luego de que los candidatos electos de la alianza Va por México anunció la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACdMx).
En entrevista con MILENIO Televisión, la alcaldesa electa explicó que el Cabildo es el espacio legal para que la Jefatura de Gobierno y los titulares de cada demarcación aborden temas de la administración pública y lleguen a un acuerdo.
"No se trata de que un partido abandere toda la ciudad, nosotros consideramos (alcaldes electos de Morena) que no es necesario que haya sindicatos de alcaldes en esta ciudad.
"Hay espacios institucionales que lo marca la nueva Constitución de la Ciudad de México, por ejemplo, el Cabildo de la ciudad en donde los alcaldes y alcaldesas y la jefa de Gobierno nos tenemos que poner de acuerdo en temas trascendentales para la ciudad. Es allí, no presionando, forcejeando", dijo .
En entrevista con Samuel Cuervo para Milenio Televisión, aseguró que en su demarcación no importa si algunos habitantes votaron por la oposición, pues el "gobierno que van a llevar a cabo es respetuoso y para todos". A su vez, criticó la imagen que circuló en redes sociales donde se va a la ciudad dividía en dos bloques de color azul y rojo.
"En Iztapalapa para aquellos que votaron por la oposiciónno importa, el gobierno que vamos a levar a cabo es un gobierno totalmente respetuoso, de atención a todos y todas. Los vecinos no tienen que sufrir ningún tipo de discriminación... No debe haber una ciudad dividida", aseveró.
Respecto a la reunión que sostuvo ayer junto con los otros seis alcaldes electos de Morena, afirmó que el partido en cuestión obtuvo el triunfo en 4 mil 51 secciones electorales, el PAN en mil 331, el PRI en 123 y el PRD en 4; lo que significa que los alcaldes de Morena gobernarán a casi 5 millones de habitantes.
"Hacemos un llamado para que también queden muy claros los números que el día de ayer presentamos los alcalde en donde le dan a Morena como partido político la primera puerta política de la ciudad... En el 73 por ciento de las secciones electorales de toda la ciudad, es decir, no sólo de las alcaldías que se ganó, sino que a lo largo y ancho de hubo mucha votación por Morena", puntualizó.
FLC