Comunidad

Blanca Paredes acusa a autoridades de Jalisco de invisibilizar su caso contra ex magistrado

La mujer señala que aunque ha levantado más de 10 denuncias no ha habido avances

En 2021 Blanca Paredes decidió alzar la voz luego de que su sobrina fuera víctima de abuso sexual por parte del ahora ex magistrado José Covarrubias, pero hasta la fecha, el proceso sigue parado y ahora Blanca perdió su trabajo en el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco por denunciarlo.

En entrevista para Milenio, Blanca contó que ella y José Covarrubias eran pareja e incluso tuvieron dos hijos; sin embargo en noviembre de 2021 interpuso una denuncia ante la fiscalía jalisciense en contra de él tras enterarse que había abusado sexualmente de su sobrina identificada como YKFP al interior de su domicilio; y aunque desde un inició se giró una orden de aprehensión en su contra hasta el momento no ha sido detenido.


Sin embargo aunque legalmente se encuentra prófugo de la justicia, aún así el ex magistrado interpuso una demanda de guardia y custodia para reconocer a los dos hijos que tiene con Blanca y así poder tener derechos sobre ellos, esto pese a que la afectada asegura que previo a esta que lo denunciaran por abuso sexual él en ningún momento se había interesado en reconocerlos, ya que él se encontraba casado.

"Nunca había reconocido a dos hijos que actualmente tienen once y ocho años, pero nunca los reconoció, ahora en ese momento se le ocurrió hacer un juicio de paternidad, para reconocerlos con la intención de amenazarme y querérmelos quitar", lamentó.

¿Cómo va el caso contra ex magistrado de Jalisco?


Durante estos dos años Blanca ha iniciado al menos una decena de carpetas de investigación no solo contra el ex magistrado, sino también contra los jueces que le han negado el acceso a la justicia; sin embargo asegura que en ninguna de estas hay avances. Entre las carpetas que ha iniciado hay una por amenazas, ciber acoso, extorsión, violencia patrimonial y violencia vicaria.

"Nos institucionalizan la vida, no nos dejan de otra porque nos llenamos de procedimientos jurídicos porque el sistema está corrupto, el sistema no funciona, no hay protección para las mujeres, mucho menos para la niñez en el Estado de Jalisco", enfatizó.

Y ante la falta de acción de las autoridades Blanca ha decidido salir a las calles a alzar la voz por ella por su sobrina, e incluso en dos ocasiones ha realizado huelgas de hambre en espera de que se resuelva su caso; la primera se realizó en octubre del año pasado y aunque en su momento el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro se comprometió a atender su denuncia, asegura que posterior a que levantó su protesta ya no le dieron seguimiento al caso.


La segunda se realizó a inicios de julio de este año; pero Blanca asegura que siguen sin obtener alguna respuesta favorable e incluso terminó despedida ya que no se renovó su contrato en el Tribunal donde también trabajaba el magistrado; cabe mencionar que Blanca denunció que durante su última protesta fueron agredidas físicamente por elementos de la policía pese a que en todo momento la manifestación fue pacífica, lo cual la dejó con heridas en el cuerpo.

"Pedí justicia y terminé aplastada por el sistema de justicia de Jalisco, corrida de mi trabajo porque al final el que no me renueven mi nombramiento es que me están quitando mi trabajo, me están corriendo pese a que tengo una incapacidad médica", precisó.

Blanca hace un llamado para que las autoridades federales atraigan su caso y se detenga al magistrado, pero además pide que se garantice su protección ya que ha sido víctima de amenazas tanto por la familia de Covarrubias como por miembros del Tribunal quiénes le piden parar con las denuncias públicas ya que aseguran, está dañando la imagen de la dependencia.

"Sé que mi vida corre peligro, tengo terror, mucho terror, que algo le pueda pasar a mi familia, a mis hijos, a mí, porque ya no nada más es Covarrubias y sus familiares yo solo estoy aquí por mis hijos, sino dijera yo ya hasta aquí llegué, es una desesperación, yo confíe en la promesa de las autoridades pero solo se han burlado de mí", puntualizó.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.