En las primeras 36 semanas del año 2020 en Nuevo León se tiene un decremento, en comparación con ese periodo del 2019, del 40.90 por ciento en las infecciones respiratorias agudas (IRA), y de 42.50 en los casos nuevos de otitis, ambas enfermedades relacionadas directamente con la mala calidad del aire.
Según la actualización del 14 de septiembre del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, a la semana 36 del año se han presentado en la entidad 556 mil 664 casos de IRA.
De ellos, 255 mil 584 en mujeres, el 45.91 por ciento, y 301 mil 080 en hombres, el 54.09 por ciento.
Mientras que transcurridas 36 semanas del año 2019 se acumulaban en el estado 941 mil 919 casos, es decir, este año 385 mil 255 menos, un 40.90 por ciento.
En el país la reducción que se tiene de IRA, en conjunto en las 32 entidades federativas, es de 31.09 por ciento, al pasar de 15 millones 616 mil 660 casos en la semana 36 del año 2019 a 10 millones 760 mil 382 en el año en curso.
Encabeza en la nación los casos de IRA el Estado de México, con un millón 199 mil 498 casos; seguido de la Ciudad de México, con 882 mil 347; y en tercero Nuevo León con sus 556 mil 664.
En lo referente a la otitis, la autoridad federal muestra que en el estado se pasó de 39 mil 530 casos a la semana 36 del año 2019 a 22 mil 730 en el 2020, para una disminución en este año de pandemia por el covid-19 del 42.50 por ciento.
En tanto que en México la reducción es de 32.56 por ciento, al pasar de 535 mil 256 en el 2019 a 360 mil 967 en el año 2020.
Aun así, Nuevo León se ubica como segundo lugar en el país en casos de otitis, con 22 mil 730 casos, solo por debajo de Tamaulipas, que acumula 33 mil 985.