El pasado 21 de mayo, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa cumplió 75 años de edad, y con ello deberá presentar su renuncia al Sumo Pontífice.
De acuerdo al Código de Derecho Canónico en su artículo 401, "al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias".

No obstante, no es una renuncia como tal, sino un proceso de jubilación, por lo que Sánchez Espinosa ya envió su carta al gobierno pastoral, que va dirigida a su santidad el Papa León XIV.
Elección de nuevo arzobispo lo realiza el Sumo Pontífice
La elección de un nuevo arzobispo de Puebla, o de cualquier diócesis, no es un proceso democrático ni electoral.
El nombramiento lo realiza el Papa, el Sumo Pontífice, este nombramiento puede ser directo o a través de la confirmación de un candidato previamente elegido por un sínodo diocesano.

En este sentido, el Sumo Pontífice tendrá que evaluar el caso, y en ese tiempo el arzobispo de Puebla seguirá en funciones por un periodo de tiempo indeterminado.
Francisco Javier Martínez podría quedarse al frente de la Arquidiócesis
Se prevé que quede al frente el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez, quien cuenta con la absoluta confianza de Don Víctor Sánchez Espinosa, quien lo promovió como vicario parroquial, vicerrector de la Catedral, director del Centro de Difusión de la Divina Misericordia y portavoz oficial de la Arquidiócesis de Puebla.
El nuevo obispo auxiliar tiene 50 años cumplidos, es decir cuenta con la edad adecuada para ser designado en alguna diócesis como obispo titular, y ser promovido a una diócesis de mayor jerarquía como la de Puebla.
Sánchez Espinosa en 2009 fue nombrado arzobispo de Puebla
Víctor Sánchez Espinosa, nació el 21 de mayo de 1950, en Santa Cruz, Puebla y fue en 1963 que ingresó al Seminario Menor y luego en el Mayor Palafoxiano de Puebla, donde estudió Filosofía y Teología.

En 1976 fue ordenado sacerdote por el Arzobispo de México Monseñor Ernesto Corripio Ahumada, y continuó sus estudios en Roma en 1977 para realizar su especialización en Liturgia Sagrada en el Pontificio Estudio Litúrgico de San Anselmo.
Para 1955 fue párroco en la iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán, y en 2004 fue nombrado Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, por el papa Juan Pablo II.
Y en ese mismo año, el 26 de marzo, recibió la ordenación episcopal en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Fue, el 5 de febrero de 2009, que Sánchez Espinosa fue nombrado Arzobispo de Puebla por el papa Benedicto XVI, tomando posesión el 2 de abril de 2009, en el Estadio Cuauhtémoc.
En noviembre de 2021, el arzobispo de Puebla, fue designado presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica para el periodo 2021 - 2024.
Arzobispo en últimos años fue intervenido en Guadalajara
En 2024, por problemas de salud, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa se ausentó de la Arquidiócesis, por lo que viajó a la Ciudad de Guadalajara, para una intervención quirúrgica.
Y en febrero de 2025, de nueva cuenta viajo a Guadalajara, esta vez para someterse a una doble cirugía de las rodillas.
CHM