De las diez estaciones que tiene el sistema de monitoreo de calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara, dos no funcionan, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial ha argumentado que ambas están en mantenimiento, sin embargo, tienen por lo menos seis meses sin arrojar datos sobre la calidad del aire.

En la página de la dependencia donde se pueden consultar los niveles de contaminantes en la atmósfera, se observa que las estaciones Oblatos y Atemajac aparecen en color gris, lo que indica que no hay información disponible.
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), ha recomendado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), ampliar la capacidad de medición de las PM2.5 en todas las estaciones que integran el sistema de monitoreo y asegurar el funcionamiento continúo y adecuado de las estaciones.
"Tenemos el inventario integrado de bases contaminantes y criterio y aquí es donde justo se determina cómo y dónde deben ser estas mediciones, cuál es el estado en el que nos encontramos", detalló Patricia Martínez, directora de IMEPLAN.
De las 10 estaciones, 4 se encuentran en los municipios de Guadalajara, 3 en Tlaquepaque, 1 en Zapopan, 1 en Tonalá y una más en Tlajomulco, mientras que en los municipios metropolitanos de El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos no hay ninguna estación.
El IMEPLAN también ha recomendado ampliar la capacidad de medición de los contaminantes a otras demarcaciones.
MC