Comunidad

Muere su hijo por covid en Texas y no tiene dinero para traer sus restos

No saben bien cómo se contagió; él solo les contó que había muchos enfermos en Houston, pero su familia nunca pensó que Luis de 32 años, sería una víctima más.

Luis “Caches” vivía en Houston, Texas, tenía 32 años y el coronavirus lo mató; ahora su familia tiene que reunir 3 mil dólares para que se puedan traer sus cenizas de regreso a su natal Altamira, Tamaulipas, pero tiene apenas dos semanas para poder recaudar el dinero y apenas llevan 765 dólares. 

Hace 15 años que Luis González salió a buscar el sueño americano y lo encontró. Se fue muy joven, tenía apenas 17 años; todo iba muy bien, pese a las crisis que ha tenido Estados Unidos, hasta que se enfermó. “Caches”, como le decían sus amigos, vivía en la colonia Jazmín en Villa Cuauhtémoc, su gran sueño era regresar a Altamira, municipio aledaño a Tampico, y ver a su mamá, Juanita Hernández de González, que jamás pensó ver que su hijo regresaría sólo para ser sepultado.

No saben bien cómo se contagió; él solo les contó que había muchos enfermos en Houston, pero su familia nunca pensó que Luis de 32 años, sería una víctima más. 

En la colonia era conocido por ser deportista, le gustaba mucho jugar fútbol, corría y por eso creían que sus pulmones eran de acero, sin embargo el covid-19 les demostró que no era así, pues se lo llevó pronto, murió de una insuficiencia respiratoria. 

“Él siempre nos ofreció palabras de ánimo, desgraciadamente a pesar de ser un futbolista con mucha estamina y pulmones de acero, no logró vencer al peligroso virus covid-19, se te extraña profundamente Caches”, escribió Jannet Evangelista, amiga del joven, que organizó una campaña para recaudar fondos, pues ahora hay una parte complicada: traer su restos a México, que implica un gasto fuerte para su mamá, tomando en cuenta que Luis era el soporte económico de la familia.

Las autoridades han indicado que se ocupan unos 3 mil dólares para pagar el traslado, unos 67 mil pesos que doña Juanita no tiene dinero, y el plazo para poder traerlo a su pueblo natal se cumple en dos semanas, es decir, contra reloj necesitan juntar el dinero. 

Las donaciones se reciben en esta página "Donación" , hay poco dinero, llevan apenas 765 dólares y han donado 10 personas, por eso la señora Juanita con el corazón en la mano pide a la población que se acerque y la apoye a que su hijo regrese, aunque sea en cenizas a la tierra que lo vio nacer.


Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.