Comunidad

SADyR entregará fertilizantes a 45 mil agricultores de Guanajuato

Comunidad

Con esto se busca contribuir al desarrollo de cultivos prioritarios y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Para este año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará fertilizantes a 45 mil agricultores de Guanajuato, con lo que se atenderá una superficie superior a 88 mil hectáreas.

Mediante un comunicado, la instancia federal dio a conocer que en el estado ya dio inicio el suministro de fertilizantes gratuitos, con lo que se busca contribuir al desarrollo de cultivos prioritarios y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Dichas acciones forman parte del programa ‘Fertilizantes para el Bienestar’, destacando que esta es la primera ocasión en la que el insumo llega a Guanajuato, contando con Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS), que hasta el momento se encuentran habilitados para recibir al menos 25 mil 500 toneladas de manera gradual.

Se precisó que, con esta cantidad, será posible atender a una superficie superior a 88 mil hectáreas de cultivos de importancia social y económica, como los de maíz, frijol, trigo, avena, sorgo, soya y milpa.

Cabe mencionar que se tendrá cobertura en 45 municipios del estado; sin mencionar que los fertilizantes provienen de regiones como Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Coatzacoalcos, Veracruz, de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Como requisito para que los agricultores puedan tener acceso a este recurso, deberán estar inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar, y, posteriormente, esperar la publicación de la convocatoria, consultar los calendarios y acudir al CEDA más cercano de su comunidad; todo esto sin la necesidad de realizar algún trámite adicional.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que será en próximos días cuando se lleve a cabo la entrega gratuita a cada uno de los agricultores; aunque también precisó que, por el momento, serán considerados los agricultores de pequeña escala; de una a cinco hectáreas, y mediana escala; de cinco y hasta 20 hectáreas, y a quienes se encuentran inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar.

Asimismo, hizo énfasis en que con este apoyo se busca hacer frente a la inflación que queja al país, reducir la dependencia existente a las importaciones, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y abonar al bienestar de las familias campesinas e indígenas de Guanajuato.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos, había hablado recientemente en torno a los altos costos de los fertilizantes; lo cual estaba generando pérdidas para la gente del campo.

MLMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.