Comunidad

INAPAM: Estos son los adultos mayores que recibirán MÁS de 8 MIL pesos en 2025

El INAPAM es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores tiene el objetivo general de coordinar, promover, apoyar y fomentar las acciones públicas y programas contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. A continuación te decimos quiénes podrán recibir más de 8 mil pesos a partir de 2025.

El objetivo de este beneficio es mejorar la calidad de vida de las personas mayores y así cubrir parte de las necesidades básicas.

Por otro lado, la pensión reduce la dependencia económica de los adultos mayores hacia sus familiares y es parte de un reconocimiento social al valorar la contribución de la población de la tercera edad durante su vida laboral.

¿Quiénes recibirán más de 8 mil pesos por parte del INAPAM?

Las personas que están trabajando bajo la modalidad de Vinculación Productiva del INAPAM, estarán ganando 8 mil 364 pesos al mes. Mientras que las personas que se encuentran en la Zona Libre de la Frontera Norte podrán ganar hasta 12 mil 596 pesos al mes.

Esto se debe al incremento del 12% del salario mínimo en 2025. Es decir, el pago de 248.93 pesos por día pasa a 278.80 pesos. Además, las personas registradas bajo este programa, reciben: sueldo base, prestaciones de ley, contrataciones por hora/jornada/proyecto y en algunos casos, beneficios superiores a las de la Ley.

¿Cuáles son los requisitos para obtener más de 8 mil pesos?

Los requisitos que se tienen que cumplir para darse de alta en Vinculación Productiva del INAPAM son:

  • Tener 60 o más años de edad.
  • Credencial de INAPAM.
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc).

Las empresas colaboradoras que ofertan las actividades productivas, se reservan el derecho de solicitar requerimientos adicionales. Por lo tanto, se realiza un proceso de selección que consta de llenar una solicitud de inclusión social, una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva, selección de oferta y la gestión de entrevista con empresas.

Por otro lado, las empresas que incluyen a personas adultas mayores reciben beneficios como mayor valoración del empleo, estabilidad laboral, disminución de la rotación del personal, puntualidad, ambiente laboral agradable, experiencia y desarrollo humano.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.