Comunidad

¿Quieres economizar? INAPAM tiene un servicio médico poco conocido que te ayuda ahorrar

Toma nota sobre los beneficios y servicios que ofrece el Inapam de manera gratuita este 2024.

Si eres una persona de la tercera edad que constantemente acude a consultas médicas, debes conocer que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuentan con un beneficio que ayuda directamente a tu cartera.

Inapam brinda consultas médicas gratuitas

Los beneficiarios del Inapam tienen acceso a consultas médicas gratuitas con especialistas mostrando su tarjeta y presentándose en el Centro de Atención Integral (CAI). Dicho lugar cuenta con las siguientes especialidades:

  • Nutrición
  • Dermatología
  • Odontología
  • Optometría
  • Medicina general
  • Ortopedia
  • Homeopatía
  • Reumatología
  • Psicología
  • Trabajo Social
  • Estudios de gabinete

De esta forma el Inapam pone a disposición las instalaciones del CAI ubicado en la Ciudad de México para atender a las personas de la tercera edad.

Los horarios de atención del CAI es de lunes a viernes. Si acudes en el turno matutino recibirás atención de las 8:00 a las 14:00 horas, mientras que el turno vespertino es de 15:00 a 19:30 horas. A partir de la segunda consulta deberás presentar un carnet de citas del INAPAM.

Otra manera de conocer los beneficios y descuentos que ofrece el Inapam en convenio con negocios y empresas participantes, es consultando el Directorio de Beneficios 2024, el cuál se encuentra disponible en el portal web del gobierno mexicano.

Los beneficios se extienden a otros ámbitos como el descuento en transporte público, alimentación, ropa y calzado, descuentos en pagos de servicios como agua y predial, con el objetivo de que la población de la tercera edad tenga acceso a una mejor calidad de vida.

Este 2023 se dieron a conocer otros beneficios relacionados a los servicios jurídicos como asesorías legales, conoce si tu tarjeta INAPAM sigue vigente.
Lista de tarjetas vigentes del INAPAM

¿Cuáles son los requisitos para tramitar tu tarjeta del Inapam?

Antes de acudir a tramitar la credencial del Inapam, será conveniente confirmar la ubicación y horarios de atención de los módulos de la Secretaría del Bienestar, mediante la página web o línea telefónica para evitar contratiempos.

Los interesados deberán cumplir con algunos requisitos y presentar los siguientes documentos, si cumplieron 60 años de edad:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía tamaño infantil
  • Proporcionar dos números telefónicos para emergencias

La información y los documentos entregados serán validados en los registros oficiales. Al finalizar el trámite y recibir la credencial, los beneficiarios tendrán acceso a varios beneficios a nivel nacional.

Solo en caso de robo o extravío será necesario realizar el trámite de renovación para la tarjeta del Inapam. Por el momento, todos los tarjetahabientes del Inapam cuentan con los beneficios y servicios de manera vigente.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.