La adolescente, Renata Naomy, de 14 años de edad, desmintió a través de redes sociales que haya desaparecido, luego de que se difundiera una ficha de búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) para su localización.
El viernes 20 de junio la Comisión emitió una ficha de búsqueda para dar con su paradero, la cual se publicó en la red social de Facebook, sin embargo, Renata Naomy comentó la publicación con el mensaje “no es verdad”, por lo que el personal de la Comisión le dejó un texto para comunicarse al número telefónico 771 130 74 36. La adolescente dejó un segundo mensaje en el que dijo “me corrieron”.
De acuerdo con la ficha de búsqueda la última vez que se le vio a Renata Naomy fue el 19 de junio de 2025 en el municipio de Francisco I. Madero. La ficha la emitió la Comisión al día siguiente 20 de junio.
La adolescente, al momento de su desaparición, vestía una playera tipo polo con escudo de la Escuela Técnica 14, sudadera de color azul marino con franjas de color rojo en antebrazos y el escudo de la escuela, pants color azul con franjas rojas a los costados y tenis blancos.
Renata Naomy es de tez morena clara, complexión regular, cabello ondulado y regular color castaño, ojos color café y de estatura de 1.54 metros. El reporte de su ficha de búsqueda es el CBPEH/409/2025.
La adolescente respondió a la Comisión que no era verdad que haya desaparecido y que la habían corrido desde su cuenta en Facebook Nao Cruz, en la cual el perfil es restringido.
Inician carpeta de investigación
Además de la ficha de búsqueda a través de la Comisión, sus familiares también iniciaron una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Tras ello, la Fiscalía de Delitos de Desaparición de Personas de la Procuraduría emitió también una ficha con el número de reporte FDBHGO/275/2025, con los mismos datos que se dan en la ficha de búsqueda de la Comisión.
La Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo señala que cualquier persona puede solicitar la búsqueda de una persona desaparecida mediante: noticia, reporte o denuncia. La noticia, el reporte o la denuncia pueden realizarse de forma anónima, tratándose de denuncia no será necesaria su ratificación. La búsqueda y la investigación se llevarán a cabo sin dilación.
El reporte puede realizarse las 24 horas del día, todos los días del año, mediante cualquiera de los medios siguientes: telefónico, a través del número único estatal habilitado para tal efecto; medios digitales; y presencial, ante la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Especializada o cualquier Agencia del Ministerio Público, en el caso que sea ante esta última se deberá dar aviso inmediato a las dos primeras y remitirle la carpeta de investigación correspondiente a la brevedad.