Comunidad

Acoso y abuso sexual en Guanajuato: estado registra 33 casos en escuelas

En 2024 se recibieron 561 reportes de violencia dentro de las escuelas en el estado de Guanajuato.

En las escuelas del estado de Guanajuato se registraron y denunciaron 33 casos de acoso y abuso sexual, los cuales fueron debidamente canalizados a la Fiscalía General del Estado (FGE), al considerarse que constituían delitos que debían ser perseguidos.

Así lo informó el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez, durante su intervención en la GLOSA del informe ante el Congreso local.

"Hay dos tipos de violencia que recurrentemente se presentan en las escuelas, el acoso escolar que algunos llaman bullying es entre pares y el asunto de la violencia, como tal que es cuando está incorporado a un adulto. Cuando la violencia se da entre pares encontramos los mecanismos para que se solucione, pero cuando esté incorporando un adulto, atendemos puntualmente el caso y lo analizamos, hay casos, más de 30, que llegan hasta la fiscalía cuando entendemos que hay un delito que perseguir" explicó el secretario.

El secretario detalló que, en 2024, se recibieron 561 reportes de violencia dentro de las escuelas. Tras analizar cada caso, solo 279 resultaron procedentes. De estos, 148 correspondieron a violencia escolar o acoso entre estudiantes, de los cuales 29 ocurrieron en escuelas privadas y el resto en escuelas públicas.

Asimismo, se registraron 131 casos más de violencia escolar en los que estuvo involucrado un adulto. De estos, 33 fueron clasificados como violencia sexual, que incluyó desde comentarios inapropiados hasta tocamientos y miradas. De los casos de violencia sexual, 25 se dieron en escuelas públicas y el resto en privadas.


"En las escuelas, siempre estamos atentos porque tenemos paredes, sabemos quién es el que acosa, la violencia la podemos contener y prevenir, afuera es donde no la podemos contener y no nos corresponde, además" agregó el Secretario.

En cuanto a las sanciones, dentro de los casos de violencia que involucraron a adultos que trabajaban en la Secretaría de Educación, se registraron 49 casos de disciplina laboral. De estos, 11 personas fueron separadas de su cargo, mientras que otras 11 recibieron sanciones que incluyeron llamadas de atención, amonestaciones y suspensiones sin goce de sueldo.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.