Política

Colima regresa a semáforo amarillo por covid-19

La Secretaría de Salud estatal exhortó a la población a extremar medidas sanitarias para reducir la propagación del virus en la entidad.

La Secretaría de Salud del estado de Colima informó que el nivel de riesgo por covid-19 en el estado incrementó al alcanzar 14 puntos porcentuales, resultado de los indicadores en la tabla de medición del semáforo epidemiológico al 1 de enero.

Al subir de 9 a 14 puntos porcentuales en la última semana, la entidad regresó a semáforo epidemiológico amarillo de riesgo moderado, el cual mantendrá vigencia del 3 al 16 de enero del 2022.

Señaló que el riesgo en la Jurisdicción Sanitaria 1, que comprende Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, pasó de 13 a 8 la ponderación en la última semana.

En los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán, de la Jurisdicción Sanitaria 2, el nivel de riesgo subió de 5 a 7 puntos porcentuales, mientras que en Minatitlán y Manzanillo, que integran la Jurisdicción Sanitaria 3, incrementó de 3 a 11 su nivel de riesgo.

En general, y comparado con la semana anterior de evaluación intermedia, el estado de Colima con los resultados al 1 de enero mostró incremento en casos estimados activos al pasar de 6.8 a 14.3; y de hospitalizados de 1.02 a 2.3, ambos por cada 100 mil habitantes.

El porcentaje de camas generales para infecciones respiratorias agudas subió del 10 al 35 por ciento, el de las camas con ventilador del 3 al 22 por ciento; mientras que la positividad, es decir, los casos confirmados por cada 100 personas que se les toma muestra para covid-19 aumentaron de 6 a 15 por ciento.

Las tendencias que también crecieron fue la de síndrome covid, que se refiere a quienes acuden por síntomas compatibles con la enfermedad, de -0.38 pasó a 0.76; y la de casos hospitalizados por cada 100 mil habitantes incrementó de 0.38 a 1.28.

La dependencia estatal exhortó a los establecimientos esenciales y no esenciales a seguir con estricto control estas medidas de los protocolos sanitarios señalados en el SIREC para el nivel de riesgo moderado indicado en color amarillo y así continuar con la reducción de riesgo de contagio en usuarios, empleados, propietarios y familias.

De la misma manera pidió a la población extremar medidas ante esta época invernal, ante reuniones sociales y la presencia de la variante ómicron en el estado, que aumenta el riesgo de transmisión.

FS

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.