Política

Cofepris denuncia intento de extorsión de ex funcionarios para agilizar trámites

La institución aclaró que ningún ex funcionario o intermediario cuenta con acceso privilegiado para garantizar los resultados de los trámites y exhortó a la población a denunciar cualquier caso de extorsión.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió denuncias públicas y de personas empresarias contra ex funcionarios que “engañan garantizando realizar trámites y servicios en forma favorable con el argumento de contar con supuestas conexiones, privilegios, influencias y facultades”.

La autoridad aclaró que ningún intermediario, ex funcionario o gestor cuenta con acceso privilegiado ni puede garantizar los resultados de trámites.

Desde el inicio de este año se han realizado varios cambios a procesos para combatir la corrupción y el influyentismo, o los privilegios dentro de la institución, mismos que contribuyen a poner fin a prácticas de discrecionalidad en la resolución de trámites y servicios. El resultado se refleja en la destitución de personas funcionarias públicas.

La autoridad sanitaria hace un llamado a no contratar estos servicios para evitar engaños y, en caso de recibir intentos de extorsión: denunciar ante el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), de la Secretaría de la Función Pública.

Sobre los casos particulares en los que se señala a dos ex funcionarios, es necesario destacar que ambas personas llevan casi tres años fuera de la institución y, pese a lo que prometen, carecen de atribuciones para proporcionar los bienes y servicios que ofrecen y no tienen acceso a las instalaciones. Todos los trámites son evaluados por una cadena de decisiones técnico-regulatorias basándose en evidencia científica.

Cabe precisar que, la actual titular de la Comisión de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, designada durante el mes de septiembre, impulsa una estrategia de combate a la corrupción y discrecionalidad; al detectar irregularidades ha retirado facultades de vigilancia a funcionarios en algunos estados y también implementando cambios en su propio equipo directivo.

El área jurídica de Cofepris también tuvo una reestructuración completa, y mantiene coordinación permanente con la Secretaría de Salud.

La comisión no cuenta con gestores, consultores ni promotores externos reconocidos para la realización de trámites, y desde septiembre anunció una nueva estrategia de vinculación con la industria, la cual busca una relación directa entre autoridad y empresas reguladas. Con cambios como estos, se elimina la necesidad de contratar asesorías que, en casos detectados, han pretendido lucrar con servicios gratuitos, cobrar sumas adicionales a las establecidas y estafar a personas.

Con acciones como esta, Cofepris reafirma su compromiso de ser una institución transparente, ágil y con cero tolerancia a la corrupción.

Ante cualquier acto, se sugiere emitir una alerta mediante la plataforma de Ciudadanos Alertadores, disponible en https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/.

FS

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.