El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, aseguró que es necesario fortalecer los mecanismos de atención para las personas mayores "y no desaparecerlos".
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no se entregarán ya recursos a diversos programas para adultos mayores implementados por organizaciones, al considerar que eran sólo programas "pantalla".
Al presentar el Informe Especial sobre la Situación de Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, González Pérez se pronunció además por "trascender del carácter meramente asistencial", pues resultan insuficientes para garantizar una vida digna para todos los adultos mayores.
Aseguró que el estudio "aporta elementos objetivos de ponderación sobre la condición de las personas mayores en nuestro país, siendo una de las necesidades que se hicieron evidentes el fortalecer los mecanismos e instancias de atención y apoyo establecidos para tal efecto y no desaparecerlos, como pareciera desprenderse de los anuncios hechos el día de ayer en esta materia", apuntó.
Aseveró que si existen irregularidades o se cometieron ilícitos, deben investigarse y sancionarse.
“Si los procesos operativos no producen los resultados deseados, deben revisarse y replantearse. Lo que en este ámbito no puede contemplarse como opción, es que se prive a los millones de personas mayores de la posibilidad de recibir la asistencia y apoyos que requieren , los cuales en buena medida son de carácter prestacional, por lo que difícilmente pueden monetizarse como alternativa de sustitución", dijo.
Consideró que las personas mayores requieren de nuestra atención y ayuda.
"Sí bien la revisión y evaluación sobre el desempeño, utilidad y atribuciones de cualquier organismo público son medidas deseables en tanto buscan garantizar eficiencia y eficacia en el ejercicio de la función pública, es claro que dichos procesos no deben inhibir, condicionar o eliminar el cumplimiento de las obligaciones convencionales, constitucionales y legales que tiene el Estado Mexicano, en el sentido de brindar especial cuidado u protección a quienes encuentran en situarse vulnerabilidad como lo son las personas mayores".
Dijo, también, que las revisiones de las estructuras administrativas u operacionales que se realicen, "deben llevarse a cabo con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, ciclo de vida, transversalidad y transparencia, quedando sustentadas en información y evidencia objetiva, buscando en todo momento preservar y defender los derechos fundamentales de la población", remarcó.
jos