Política

CDHCDM dará seguimiento a caso de niño muerto en campamento: Nashieli Ramírez

La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos dijo que el organismo dará seguimiento a la muerte de Erick Torbellin Perez de 13 años.

La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDM), Nashieli Ramírez Hernández, anunció que el organismo dará seguimiento al caso de Erick Torbellin Perez, un alumno de 13 años que falleció el viernes 25 de abril durante un campamento organizado por la academia militarizada “Ollin Cuauhtémoc” en el estado de Morelos.

Asimismo, dijo, “de hecho en el 2015 el comité de los derechos del niño de la ONU ante observaciones al estado mexicano planteó específicamente que ante este tipo de escuelas tendría que asegurarse que los niños en escuelas militares recibieron la educación conforme a la convención de los derechos del niño y además supervisadas por la Secretaría de educación”.

Nashieli Ramírez Hernández señaló que existen “elementos para acreditar responsabilidades” en el caso de Erick Torbellin Pérez, declaró en entrevista telefónica con Samuel Cuervo para MILENIO Televisión lo cual, en consecuencia, llamara a una investigación que determine las omisiones o negligencias que pudieron haber ocurrido.

Erick era alumno de la academia militarizada “Ollin Cuauhtémoc”, ubicada en la Ciudad de México. Su fallecimiento ocurrió el viernes 25 de abril durante una actividad organizada por la institución fuera del plantel, lo que motivó protestas de padres de familia y estudiantes frente a la escuela para exigir justicia.

Ramírez Hernández informó que la CDHCM acompañará a la familia del menor en el proceso, y que el organismo dará seguimiento al caso con el fin de que se investigue de manera adecuada lo ocurrido durante el campamento.

Respecto al papel de las autoridades, la Nashieli Ramirez subrayó que la condición privada de la escuela no las exime de su responsabilidad. “Es una escuela privada, pero eso no exime a las autoridades”, apuntó.

Añadió que las escuelas también cumplen una función social, no solo académica. “En las escuelas no nada más enseñan números y letras, enseñan maneras de relacionarse”, expresó. En ese sentido, consideró necesario revisar el funcionamiento de las instituciones que organizan actividades extracurriculares. “También poniéndonos a reflexionar qué está pasando en este tipo de instalaciones”, concluyó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.