Política

CNDH acusa al Centro Prodh de "manipular a las víctimas"

La CNDH defendió su actuación, asegurando que se ajusta a los principios de protección de las víctimas y a la ley de protección de datos personales.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encabezada por Rosario Piedra Ibarra, acusó al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A. C. (Centro Prodh) de “manipular a las víctimas y a la opinión pública en contra de la CNDH”.

La CNDH rechazó las acusaciones del Centro Prodh de haber eliminado más de 2 mil 500 recomendaciones de su portal de internet y reiteró que su actuación ha estado apegada a los principios de mayor protección al derecho de las víctimas y sus familiares.

"Esta ley había sido inobservada por administraciones anteriores, exponiendo los datos personales de las personas que históricamente fueron reconocidas por este organismo como víctimas de violaciones a derechos humanos", señalaron.

También, aclararon que no se ha "negado ni ha negado la información de sus expedientes a víctimas y familiares", quienes son "los dueños de su información" y tienen la facultad de decidir qué hacer con la misma.

La CNDH explicó el por qué de la adopción de esta decisión:

"Las mismas víctimas nos exigieron que se resguardara su información personal sensible y la que correspondía a los hechos violatorios que habían sufrido".

La comisión explicó que "Las razones y trasfondo de esta situación han sido aclarados varias veces" y que continuará proporcionando explicaciones "ante el constante intento de deslegitimar o manchar su actuación".

El Centro Prodh, según la CNDH, ha ignorado las razones previamente expuestas sobre esta medida, acusando injustamente a la Comisión de censura y ocultamiento de la verdad. 

“Estas acusaciones distan tanto de la realidad que hemos emitido en diversos instrumentos tales como Informes Especiales, Recomendaciones Generales, Recomendaciones Ordinarias, que abordan y reclaman que estos derechos sean garantizados a las víctimas y al pueblo de México” compartió la comisión. 

Finalmente, la CNDH reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos en México y su misión de garantizar "el derecho a la verdad y a la información de las audiencias y del pueblo de México", afirmando que no permitirá que "intentos de desinformación" distraigan sus funciones sustantivas.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.