Política

México y EU presumen disminución “dramática” de migrantes en la frontera

Los diplomáticos Antony Blinken y la canciller Alicia Bárcena celebraron los resultados y añadieron que trabajan en temas de seguridad.

Los gobiernos de México y Estados Unidos presumieron una radical disminución en las cifras de migrantes irregulares que llegan a la frontera entre ambos países durante las últimas semanas.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, detalló que en las últimas seis semanas el registro de llegadas de migrantes sin documentos migratorios a la frontera descendió a más de la mitad, con menos de mil 900 encuentros diarios en un promedio semanal.

“En junio, se registraron 83 mil 536 encuentros (de migrantes) entre puertos de entrada, el nivel más bajo desde enero de 2021 y notablemente inferior a los números de junio de 2019, previos a la pandemia”, explicó Salazar en un comunicado.

Ken Salazar destaca disminución de hasta el 50%:

En una reunión entre la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ambas autoridades celebraron el logro, al que calificaron como un avance para lograr una regulación de la movilidad humana en la región.

“Hemos podido bajar las cifras de tal manera que una migración ordenada y segura puede ser más posible que nunca. 
"Estados Unidos nos está ayudando a realizar algunas de las acciones y también estamos trabajando con los gobiernos de la región, porque muchos de los migrantes que ahora viajan a través de México para venir a Estados Unidos no son mexicanos, son más de Sudamérica y Centroamérica”, dijo la canciller mexicana durante su reunión en Washington.

La funcionaria Bárcena aprovechó para insistir en la buena relación que hay entre México y Estados Unidos, una situación que respaldó el secretario Blinken, quien también presumió una reducción en la migración irregular.

“La migración regular es obviamente uno de los ejemplos más importantes. Y gracias a los grandes pasos que México ha dado, al fuerte liderazgo que tanto el presidente (Joe) Biden como el presidente (Andrés Manuel) López Obrador han mostrado, hemos visto una disminución dramática en el número de migrantes irregulares que buscan transitar por la frontera”, detalló el secretario de Estado.

Blinken también aprovechó para mencionar importantes trabajos en curso entre ambas administraciones, particularmente en materia de seguridad.

“Tenemos responsabilidades mutuas, ya se trate de armas o de drogas, para asegurarnos de que hacemos todo lo posible para dar a nuestros ciudadanos la seguridad que se merecen y que puedan vivir en paz”, concluyó Blinken.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.