Política

En CdMx, se gradúa primera generación del Instituto Rosario Castellanos

La jefa de Gobierno acudió a la ceremonia de los graduados, en donde reconoció la importancia de la educación pública.

La joven Naomi Salgado se siente muy orgullosa de haber concluido la Licenciatura de datos para negocios en el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” (IESRC), ya que ella forma parte de la primera generación de una nueva casa de estudios y además, sobrevivió a una pandemia.

Como ella, este martes, 499 estudiantes egresaron por primera vez del IESRC, con lo que concluyeron sus estudios de licenciatura o maestría.

Luego de encabezar la entrega simbólica de diplomas en la Unidad Académica Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia que tiene invertir en la educación pública de la ciudad.

“Es un día muy especial; primero, porque ustedes han demostrado su gran esfuerzo y el día de hoy egresan de la universidad, de este Instituto de Estudios Superior 'Rosario Castellanos'; segundo, porque le demostramos a la ciudad, a México, al mundo entero que la educación pública es en lo mejor que podemos invertir”.
“Dice Nelson Mandela que: La educación es el arma más poderosa para transformar el mundo, y yo pienso que la educación transforma personas, pero también transforma naciones. Y que una de las mejores acciones que podamos hacer, es invertir en la educación pública”, expresó.

La mandataria capitalina aseguró que durante muchos años se abandonó a la educación pública, en especial la educación superior, sin embargo, es obligación del gobierno ofrecer la mejor educación de todas, desde la Inicial hasta Posgrado y así garantizar el derecho de toda la población.

“El último que creó una Universidad Pública en la ciudad, fue el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; y ahora nosotros creamos dos nuevas universidades: el Instituto de Estudios Superiores 'Rosario Castellanos' y la Universidad de la Salud”, presumió.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció el programa de tutorías que ofrecerán la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), El Colegio de México (COLMEX) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a los egresados de esta institución, para que puedan culminar sus estudios a través de tesis, artículos de investigación o con alguna de las formas de titulación disponibles.

La directora general del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, Alma Herrera Márquez, detalló que los 499 egresados pertenecen a las 16 alcaldías de la Ciudad de México, de los cuales el 63 por ciento son mujeres.

“Estamos aquí para festejar el egreso de 499 estudiantes que concluyeron su formación universitaria, 63 por ciento de los cuales son mujeres y eso nos enorgullece mucho; bajo los principios de igualdad, interculturalidad, plurietnicidad, diversidad lingüística, sustentabilidad, no discriminación, equidad, accesibilidad, calidad, pertinencia y laicidad”, destacó.

Subrayó que el objetivo del instituto es atender las necesidades educativas del nivel superior de la capital, a través de programas de estudio de calidad e innovadores que contribuyan a la formación de profesionistas competentes; en ese sentido, celebró que Milpa Alta contará con dos nuevas unidades del IESRC.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.