El Museo de Historia Natural es uno de los principales espacios culturales de la Ciudad de México, que incluso pertenece a la Secretaría del Medio Ambiente y ofrece una amplia oferta de actividades que promueven la divulgación de las ciencias naturales de un manera divertida tanto para adultos y niños.
Si quieres aprovechar el verano para conocer sobre la biodiversidad, te decimos la ubicación exacta y los horarios del museo en Chapultepec.
¿Dónde se ubica?
El museo está ubicado en el circuito Correr es Salud, avenida de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec II Secc, 1180.
¿Qué atracciones tiene el museo?
Entre los ejemplares más emblemáticos del museo están:
- El oso polar, que recibe a los visitantes en el vestíbulo.
- La réplica del Diplodocus, obsequiada al antiguo Museo de Historia Natural, El Chopo. Estas dos piezas son parte de los 2 mil 775 ejemplares que la institución resguarda.
Por el momento sólo está disponible el ingreso al Modulo de 4 bóvedas sobre la "Evolución de la vida, Diversidad Biológica y México Megadiverso", ya que continúan los trabajos de remodelación en las otras dos bóvedas.
— Historia Natural MX (@MHNCA_CDMX) July 15, 2022
Además, el museo cuenta también con un vestíbulo y áreas verdes que permiten realizar actividades educativas ambientales y de divulgación científica.
¿Cuál es el horario?
Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
¿Cuánto cuesta?
El acceso general presencial o virtual es de 32 pesos y tienen descuento para maestros, estudiantes y niños menores de 12 años. Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de tres años entran gratis.
Reservaciones
Si tienes planeado venir al museo con un grupo de 30 personas máximo, las reservaciones se deben hacer con 30 días de anticipación y confirmarse al menos una semana antes. Puedes comunicarte al 55 5515-0739, extensiones 112 y 113.
— Historia Natural MX (@MHNCA_CDMX) July 31, 2022
Cabe destacar que la Colección Nacional de Insectos, conformada actualmente por aproximadamente 55 mil ejemplares, puede ser visitada por grupos o personas interesadas con previa reservación en el área de servicios educativos, ya que sólo una pequeña parte se encuentra exhibida al público.
OC