Política

Cartilla de los Derechos de las Mujeres será traducida a 65 lenguas originarias

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, lamentó que la mayoría de las mujeres hayan vivido discriminación por razones de género.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres la cual ha sido una de las principales políticas públicas de la dependencia será traducida a 65 lenguas originarias con el objetivo de que pueda llegar a las mujeres de todos los rincones del país sin importar su lengua.

Durante su intervención en la inauguración del Centro LIBRE del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la funcionaria federal lamentó que la mayoría de las mujeres hayan vivido discriminación por razones de género, situaciones que muchas veces se viven de manera cotidiana, por lo cual remarcó la importancia de este documento como una herramienta para empoderar a este sector de la población.


Cabe mencionar que además de este evento también participó en la inauguración de otros dos Centros LIBRE y estuvo presente en las Asambleas de Mujeres 'Voces por la Igualdad y contra las Violencias' en las cuales las mujeres exponen problemáticas específicas de cada entidad para que puedan ser atendidas.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz aseveró que su administración, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, construye políticas públicas con perspectiva de género, rostro humano y con mirada comunitaria para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, al trabajo digno, salud, educación, tierra y representación política.

Asimismo agregó, que los Centro LIBRE y las asambleas Voces por la Igualdad son acciones colectivas para trazar, desde el territorio, una nueva ruta de bienestar y prosperidad para las oaxaqueñas, toda vez que esta lucha es una causa de Estado, además de una convicción política y exigencia ética.

Cabe mencionar que los Centros LIBRE forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, a través del cual, este año se invertirán un total de 42 millones de pesos en Oaxaca para 41 Centros en el estado, para las Abogadas de las Mujeres, para la Línea de las Mujeres 079, además de capacitaciones y fortalecimiento del equipo operativo y mobiliario de dichos programas.

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.