El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, dio a conocer que se citó a declarar a la senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, para que comparta lo que sabe sobre el desvío de recursos en la pasada administración estatal y ello contribuya a la investigación del maxiproceso denominado la Estafa Siniestra.
Esto luego de que la senadora hablara en ‘Los HDP podcast’ sobre los recursos que se le entregaron a dos presidentes municipales durante el gobierno estatal anterior, encabezado por Omar Fayad Meneses, que fueron facturados y devueltos sin ser utilizados.
“Hace unos días la senadora que es abogada, que fue presidenta del Tribunal (Superior de Justicia) hizo unos comentarios en un programa de podcast y se le está citando a declarar a la Procuraduría para que nos comparta la información que ella tiene”, reveló el procurador.
Sin embargo, Fernández Hasbun no precisó la fecha para cuándo está citada la senadora priista, “a través del citatorio que tiene ella que venga y comparezca y nos explique y nos de las pruebas”.
Puntualizó que es obligación de cualquier mexicano compartir información a las autoridades, “nos va a ayudar muchísimo en el sentido de poder seguir integrando las carpetas de investigación y judicializarlas”.
Respecto a si la senadora no acude a la Procuraduría, comentó que puede hacer su declaración por medios digitales, “no es necesario que venga” y apuntó que “ya iremos viendo cómo se hace” en un escenario de que la Procuraduría no tenga respuesta por parte de Viggiano Austria.
“(La senadora) comentó un tema de nueve personas y comentó que participó una persona que está detenida, esa es la información que quiero que me la proporcione, si esa información es fidedigna, pues nos va a servir muchísimo para las carpetas de investigación”, refirió.
En cuanto a si Carolina Viggiano pudo haber caído en un tema de omisión, el procurador apuntó que “no necesariamente”, al tiempo de asegurar que la investigación del maxiproceso sobre la llamada Estafa Siniestra, el desvío de recursos en la pasada administración estatal, continúa.
“Y si ella nos puede abonar o dar información de la que ella refirió en el podcast eso es lo que estamos necesitando, por eso se le está citando”, reiteró Fernández Hasbun.
Al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se creó la Unidad Especial encargada del maxiproceso de la Estafa Siniestra, en la que se investiga el desvío de recursos públicos a través de empresas fachada.
¿Qué declaró Viggiano en el podcast?
Hace dos semanas, la senadora Carolina Viggiano Austria declaró en el podcast Los Hijos del Pueblo que durante su campaña para la gubernatura de Hidalgo, un presidente municipal, de quien no dio el nombre, la buscó para hablar con ella de urgencia.
“Me dice: candidata fíjese que tengo un problema, me está hablando el secretario de la Contraloría y la secretaria de Finanzas (del gobierno de Omar Fayad) para decirme que me van a mandar un dinero, pero que lo tengo que depositar a unas cuentas, es para mover tierra y hacer un software, la idea es que yo les devuelva ese dinero en esas (empresas) factureras, pero estoy preocupado porque me dicen que es para usted ese dinero”, sostuvo.
Viggiano le respondió al edil: “de ninguna manera, te voy a pedir un favor no aceptes, si te llega ese dinero aplícalo en lo que te están diciendo y haz una licitación y se lo das a quien lo gane, no les hagas caso, ya se van, y me dice (el alcalde): no, no licenciada, es que ya di varios pasos y fíjese que yo hice esto y lo otro, le dije: te van a meter a la cárcel, te pido que no lo hagas, no lo metieron al bote”.
En el podcast mencionó que le dieron el nombre de nueve presidentes municipales que estaban haciendo lo mismo “pero eran más” y que habló con otro alcalde que sí fue encarcelado, del cual tampoco dio el nombre.
“Le dije: oye está pasando esto, me dieron nombre de nueve (alcaldes) pero eran más, ¿estás haciendo esto?, me dice: sí. Te pido por favor no lo hagas, te estimo, te van a meter en un problema, le dije: no lo hagas amigo y me dijo: es que ¿sabes qué? lo hemos venido haciendo todos los años, dijo: el año pasado lo hicimos con el covid, el año pasado me pidieron poner unos sanitizadores, comprar cosas que no compré y les devolví el dinero”, agregó.
La senadora dijo en el podcast que: “después me enteré, por alguien del gobierno de Omar Fayad que ese dinero una parte fue a parar a la campaña de (Julio) Menchaca”, a lo que cuestionó el por qué no han sido encarcelados ex secretarios ni el mismo ex gobernador Fayad.