Política

Diputado de Morena cuestiona bloqueos de agricultores y advierte uso político de las protestas en Tamaulipas "Están vinculados al PAN"

El legislador, Humberto Prieto señala afectaciones a la ciudadanía y pide retomar el diálogo ante cierres en carreteras del estado.

La situación de los bloqueos carreteros en Tamaulipas, protagonizados por agricultores y transportistas en distintos puntos del estado, se ha convertido en un tema central dentro del debate público y legislativo. 

Las manifestaciones, que se desarrollan en rutas estratégicas para el tránsito regional, han levantado inquietud por sus repercusiones y por el contexto político en el que ocurren.


¿Qué motivó los bloqueos carreteros recientes?


Durante la llamada mañanera legislativa, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, abordó los cierres viales realizados por grupos vinculados al sector agrícola. 

Señaló que este tipo de acciones “siempre buscan politizar la situación y generar ruido antes de cualquier decisión de Gobierno”, una postura que, según dijo, se sustenta en la forma en que ciertas organizaciones han optado por presionar en medio de un escenario donde ya existe un esquema de apoyos vigente.

Prieto Herrera afirmó que la administración estatal ha mantenido diálogo con los productores, incluso antes de que iniciaran las protestas. Sin embargo, advirtió que los bloqueos afectan el derecho al libre tránsito de miles de personas, así como la operación de empresarios, transportistas y usuarios que dependen de estas rutas para sus actividades diarias.

El legislador expuso que le resulta “ruidoso” que algunos de los voceros y participantes de estas movilizaciones estén vinculados al Partido Acción Nacional, lo que —dijo— abre la puerta a interpretar los cierres como una estrategia de presión con fines políticos más que como una exigencia sectorial genuina.

"Me causa ruido que no quieran dialogar y más cuando ha habido apoyos. Muchos de ellos son gente del PAN, incluso uno fue diputado del PAN, entonces de alguna u otra forma siempre politizan todo y siempre quieren sacar raja política y tratar de querer hacer ruido ante este gobierno que está haciendo las cosas bien"


¿Qué apoyos ha destinado el Gobierno al campo tamaulipeco?


Prieto Herrera enumeró una serie de inversiones ejecutadas por el gobierno estatal y federal para fortalecer la actividad agrícola. 

Entre ellas, destacó 600 millones de pesos estatales y 636 millones de pesos federales destinados a semillas, subsidios y capacitación en 37 municipios. A ello se suman 388 millones de pesos más orientados a infraestructura hídrica.

El diputado aseguró que estos recursos han permitido avances en el desarrollo del campo en Tamaulipas. Afirmó que los programas se encuentran activos y que los productores cuentan con canales formales de diálogo, razón por la cual reiteró su desacuerdo con el uso de bloqueos como método de presión.

También recordó que, apenas el día anterior, la Secretaría de Gobernación y el Gobierno Federal habían invitado nuevamente a los grupos inconformes a establecer una mesa de negociación. “Creo que tal vez no es la forma, porque ha habido apoyos y se mantiene la disposición al diálogo”, expresó.


Seguridad en carreteras y críticas por falta de diálogo


Sobre los señalamientos de inseguridad realizados por algunos transportistas, Prieto Herrera defendió que las carreteras del estado cuentan con vigilancia suficiente. 

Comentó haber transitado recientemente de noche por rutas como Reynosa–Nuevo Laredo y Reynosa–Victoria, y aseguró que encontró un despliegue constante de patrullaje. Recalcó que la seguridad carretera es una de las prioridades del gobernador Américo Villarreal.


"Yo he transitado por la carretera Reynosa nuevo Laredo y tal vez he transitado bastantes veces. Otra carretera donde hay mucha seguridad, aquí en Tamaulipas se puede transitar libremente"

En lo personal, ayer me vine en la noche de Reynosa a Victoria y hay bastante patrullaje. El líder del congreso defendió que la seguridad es prioridad del gobernador y ahí están los patrullajes de la Secretaría de Seguridad Pública puntualizó.


Al mismo tiempo, insistió en que respeta el derecho a manifestarse, pero no a afectar a terceros. “En lo personal no estoy de acuerdo en que se afecten los derechos de otras personas, en este caso el libre tránsito”, sostuvo.


Reconocimientos y agenda legislativa próxima


Además de abordar la situación en carreteras, el diputado anunció que el Congreso del Estado entregará el próximo 1 de diciembre la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” 2025. La distinción será otorgada a la maestra Cecilia Imelda Lugo Cruz, figura destacada de la danza con más de cinco décadas de trayectoria internacional.

Asimismo, informó que el 2 de diciembre rendirá protesta la persona designada como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, como parte del proceso legal establecido.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.