Política

Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez se encaran por la política exterior

Las aspirantes del Frente Opositor rechazaron la política exterior del gobierno de AMLO, pero contrastaron en los proyectos para corregirla

Los rechazos de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez a la actual política exterior se nublaron por el contraste entre los proyectos que cada una presentó en la tribuna.

La representante del Partido Acción Nacional (PAN) abrió fuerte y desde el Foro Regional de Guadalajara, en Jalisco, defendió la existencia de un mundo bipolar: de un lado China y del otro Estados Unidos (EEUU); marcando el principal choque de visiones del encuentro.

“No estamos cerca de China, nuestro aliado comercial debe ser Norteamérica. (...) Vayamos a una nueva etapa de integración con América del Norte”, acentuó la hidalguense. “No comparto la visión de que vivamos en un mundo bipolar”, refutó Paredes minutos después.

Paredes vs Xóchitl, el choque de dos visiones

Hablar de la política exterior de México implica abordar el rol de EEUU en ésta.

Con ese tema sobre la mesa, Beatriz Paredes hizo un llamado al bloque de Norteamérica — aquel que instantes antes Xóchitl insistió en anteponer la pertenencia de México—: “Tiene que considerar de manera prioritaria a Canadá. (...) Los canadienses son grandes amigos de México”, atajó en sus últimos 30 segundos.

arrow-circle-right Te recomendamos ...
La oposición ya vio una oportunidad, contribuyendo con el rompimiento de Morena desde el interior. Ahora tiene mayor sentido el deslinde de Marcelo y Monreal
Guanajuato y el FAM

La militante del Revolucionario Institucional (PRI) concuerda que la actividad global opera a base de bloques de carácter regional y no por dos polos como lo defendió Gálvez Ruiz. De ese modo, consideró a Japón e India como figuras preponderantes del lado Asiático, además de China.

En ese sentido, Beatriz apostó por la integración y fortalecimiento de México no sólo en el bloque de América del Norte, también de Latinoamérica e Hispanoamérica “y lo que eso significa para Europa”. La priísta evocó al viejo continente.

Europa también existe. (...) Necesitamos una visión multipolar”, reiteró en otro momento del Foro Nacional. Inmediatamente después, Xóchitl Gálvez secundó la postura. “Yo confirmo y digo que tenemos que relacionarnos con todos los países. (...) Por supuesto, hablaremos de Europa en otro foro”, aclaró.

El orgullo por sus raíces indígenas relucieron en su postura por la relación México-España. “Debe continuar. (...) Es indispensable”, consideró la hidalguense y abogó por priorizar la atención a las comunidades indígenas antes de exigir perdón por la Conquista de México. Paredes no abordó el tema.

En su visita a Jalisco, las senadoras con licencia Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes encabezaron el Foro de Diálogo ‘México y el mundo: si promovemos a México
Reprueban aspirantes del Frente Amplio por México política migratoria de México

Regresar a las potencias de América Latina

Ambas aspirantes coincidieron en volver a colocar a México como potencia de América Latina. Un título que, según Xóchitl Gálvez, ahora sólo Brasil ostenta debido a la “mala política exterior” del gobierno de López Obrador.

Ante ello la blanquiazul insistió en abordar una agenda latinoamericana con enfoque en los derechos indígenas, economía, inseguridad y migración. 

Paredes secundó la crítica al obradorismo y condenó “los acuerdos en lo oscurito” hechos con el ex presidente Donald Trump y los cuales, afirmó, “subordinaron” a la política migratoria mexicana.

“Latinoamérica y el Caribe para México es estratégico. Ha estado matizada por la problemática migratoria”, señaló en el podio del Foro Nacional.

La priísta también coincidió con su compañera en el planteamiento de una agenda de la visión latinoamericana. Sin embargo, señaló que ésta debería concretarse y presentarse ante el G20 por las potencias regionales (México, Argentina y Brasil) para el nuevo orden mundial. “América Latina tiene posibilidades”, reiteró.

La amistad tiene condiciones

La fraternidad entre naciones de América Latina no tiene cabida para las dictaduras. Así lo dejó ver Xóchitl Gálvez refiriéndose y condenando a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua

"No debemos ser amigos de gobiernos dictatoriales como el de Elías Canetti, de Cuba, que tiene a más de mil presos; gobiernos como el de Nicolás Maduro, en Venezuela, donde no hay democracia y se persiguen opositores; gobiernos como el de Daniel Ortega". 

“Es indispensable exhortar al pleno respeto de los derechos humanos en todos los países de América Latina y el Caribe”, acotó Paredes sin señalar a alguna nación en específico. 


Google news logo
Síguenos en
Alejandra Sigala
  • Alejandra Sigala
  • Egresada de la UNAM. Te explico las tendencias en redes sociales y los temas que despiertan tu curiosidad en el día a día. Escucho, amo y a veces escribo sobre K-Pop. Me encanta bailar y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.