Joel Ayala, senador y secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, dijo que la mudanza de dependencias será paulatina y que los derechos de los trabajadores serán respetados.
"Será sin lesionar los derechos de los trabajadores y paulatina, dependerá estrictamente de las posibilidades presupuestales, primero el gobierno federal tiene que ir construyendo viviendas dignas para las familias de quienes serán los primeros descentralizados", dijo.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el senador señaló que hay alrededor de un millón 800 mil trabajadores en 89 dependencias, mismos que serán trasladados sin ser forzados.
Añadió que las viviendas para los trabajadores deberán contar con servicios de salud y de educación en todos los niveles.
Agreó que las casas serán vendidas a través de créditos blandos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Ayala explicó que la decisión de mudarse con la dependencia será de los trabajadores, pero que no aceptarán la liquidación de quienes decidan no trasladarse.
"De ninguna manera vamos a aceptar la liquidación, hemos trabajado en el fortalecimiento de las instituciones de la República, no habrá recorte alguno para trabajadores sindicalizados", puntualizó.
RLO