El Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo reportó una cobertura superior al 99 por ciento de personas que fungirán como funcionarios de casilla en la próxima elección para renovar el Poder Judicial de la Federación (PJF), esto ya que se capacitó a 47 mil personas 625 para cumplir con esta función y para el desarrollo de la Jornada Electoral se requieren más de 18 mil 585 ciudadanos, por lo cual se tiene incluso para reserva en caso de ser necesario.
Dicho avance, apuntó el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Jorge Anaya Lechuga, durante la segunda etapa de formación de estas personas que recibirán el sufragio de sus vecinos en los dos mil 161 centros de votación a instalar el próximo primero de junio, se tiene un 99.63 por ciento de cobertura en la entrega de nombramientos y del 99.6 por ciento en capacitación.
“Estamos en los últimos detalles para que esas personas cuenten también con suplentes generales, pues tenemos más del doble de personas para ocupar estos cargos, y de acuerdo a experiencia lo mas importante es ir entregando estos nombramientos y garantizar la participación de funcionarios de casillas, primero los cargos más importantes como presidencias y secretarías, después de escrutadores y suplentes generales para contar con todo el personal necesario”, manifestó.
Simulacros
Igualmente, el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica destacó el avance en la ejecución de simulacros de votación en cada una de las regiones en la entidad, reflejando más del 20 por ciento de avance en esta tarea, misma que seguirá su curso en los próximos fines de semana para afinar cualquier situación previo a la votación del primero de junio.
“Reiterar que llevamos más del 20 pro ciento en el desarrollo de simulacros, y seguimos en la tarea de generar la invitación a quienes tienen estos nombramientos a que acudan a estos ejercicios, en ellos se les capacita y se da esa práctica, generando esa seguridad que quien participa en simulacros se asegura de mejor manera su presencia en la jornada electoral y dan seguridad al desarrollo de actividades en la votación”, garantizó.
Finalmente, Anaya Lechuga recordó las distinciones que tiene este proceso electoral extraordinario, como es la forma de votar y la documentación electoral para elegir a los diferentes cargos del PJF, por lo cual es importante que los funcionarios de casilla conozcan a cabalidad estos cambios ya que cada uno desempeña un papel importante al orientar a sus vecinos al emitir su sufragio.
“Estos ensayos de lo que puede presentarse van a seguir, tenemos de momento más del 20 por ciento de desarrollo en estos simulacros, pero se mantiene este ejercicio durante todo el mes de mayo, sobre todo los fines de semana que es cuando las personas tienen más disponibilidad de tiempo para participar en ellos”, sentenció.