Política

PREP, faltante en el conteo de este 1 de junio

Sábanas de las casillas seccionales mostrarán solo la cantidad de sufragios y no tendencias de triunfo

Los comicios del próximo domingo no solo tienen la diferencia de elegir por primera ocasión a juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), sino que resalta la ausencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y cambios en el método de conteo de los sufragios de la ciudadanía.

Conteo 

A unos días de la jornada electoral, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma del Refugio García López, informó que una vez que se cierren los centros de votación los funcionarios de mesas de casilla únicamente harán un conteo de las boletas utilizadas y de aquellas sobrantes, pero no habrá conteo de votos a favor de perfiles que buscan el cargo de ministros, magistrados o jueces.

Dicha tarea tendrá desarrollo en los Consejos Distritales de la entidad, siete en total, donde supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales harán el escrutinio de los sufragios a favor de perfiles que compiten por los 30 cargos a renovar en la entidad. 

En tanto, detalló, las manteletas que se colocan en las sedes de votación reflejarán solo la cantidad de votos emitidos en cada casilla, sin ofrecer una tendencia de las personas que podrían acceder a estos espacios dentro del PJF.    

“Sería solo un avance lo que se pueda informar, pero vamos a transmitir en tiempo real el conteo que se hace en cada Consejo Distrital. Estamos tomando las previsiones necesarias para que estos espacios cuenten con cámaras de vigilancia para que a su vez se transmita en las redes oficiales de Youtube del INE. Todo el personal hará esta actividad de cómputo distrital”, manifestó.

Observación

Por cuanto hace a los observadores electorales que pretendan estar presentes, aunque los espacios en cada Consejo Distrital son pequeños, se les habilitará un espacio, mientras que la ciudadanía en general podrá seguir el avance en las redes sociales.

“En el momento que vayan avanzando casilla por casilla se genera en automático el acta y se sube a la página oficial del INE, de esta forma podrán conocer los resultados de cada centro de votación que se vaya atendiendo; en redes se hará la transmisión de los 300 consejos”, reiteró.

Resultados 

Finalmente, García López adelantó que los primeros resultados en hacerse públicos serán los relativos a la elección de ministros, al tener la mayor cantidad de aspirantes, con 63 candidaturas para nueve cargos, por lo se estima un plazo de tres días para concluir este conteo y conocer a los virtuales ganadores.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.