Política

Con acrobacias a caballo y desfile: así se celebrará la Revolución Mexicana en CdMx

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el 20 de noviembre no será día inhábil, pues no se modificará el calendario.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que la conmemoración de la Revolución Mexicana será el 20 de noviembre, comenzará con una ceremonia en Palacio Nacional y concluirá con un desfile que saldrá del Zócalo de Ciudad de México hacia Campo Marte. 

A las 10:00 horas se llevará a cabo la entrega de conmemoraciones y ascensos por parte de las Fuerzas Armadas en el Patio Central de Palacio Nacional.

A las 11:00 horas habrá actividades en el Zócalo con una representación histórica en la que participarán más de mil 130 personajes caracterizados con indumentaria, artículos y vehículos de la época.  

Posteriormente, se realizará un acto musical con María Inés Ochoa, La Rumorosa, quien interpretará corridos de la Revolución. La celebración en el Zócalo concluirá con un espectáculo de acrobacia ecuestre.

Además, se instalarán sets fotográficos en tamaño real y un mural viviente de Diego Rivera

Ésta es la ruta del desfile de la Revolución Mexicana 

El desfile contará con la participación de dos mil 700 caballos y un contingente adicional que representará el papel de la mujer durante la Revolución, además se repartirán 10 mil postales. 

La invitada especial será Petra, una locomotora de 1899 que mide 15.6 metros de largo y que fue trasladada del Museo de la Revolución

"Estará varios días en el Zócalo, su traslado es todo un reto y será un momento histórico", afirmó el funcionario en conferencia matutina

El recorrido iniciará alrededor de las 12:00 horas en el Zócalo, pasará por la calle 5 de mayo para incorporse a Paseo de la Reforma y llegará a Campos Marte. 

"Que sea un desfile muy participativo, muy dinámico, y en el que la gente pueda acercarse con los personajes", agregó. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el 20 de noviembre no será día inhábil, pues no se modificará el calendario; sin embargo, aseguró que se procurará que las actividades no afecten la vialidad. 

"Ese día, la próxima semana, miércoles, no va a ser día inhábil, no se modifica el calendario, continúa como se aprobó, procurando informar para que se sepa por dónde va a llevarse a cabo esta representación y no afectar el tráfico o lo menos posible, dando opciones en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México", planteó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.