Política

De impuestos a violencia de género: el intercambio entre Sheinbaum y Salinas Pliego

El empresario acusó a la Presidenta de usar el tema de la "deuda" como una cortina de humo para no atender los problemas del país.

El litigio fiscal entre autoridades tributarias y las empresas de Ricardo Salinas Pliego escaló en la última semana a un intercambio directo con Claudia Sheinbaum, quien asegura que como la primera presidenta de México, le corresponde defender a las mujeres víctimas de violencia de género.

Hace apenas dos semanas, la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano, acudió a la conferencia que diariamente tiene lugar en Palacio Nacional para informar que el consorcio de Salinas Pliego debe pagar 74 mil millones de pesos.

Desde entonces el nivel de las acusaciones subió, hasta que la Presidenta tomó la decisión de responder al empresario ante las expresiones que tildó de misóginas y machistas contra mujeres que han hablado de él.

¿Cómo respondió Salinas Pliego?

El empresario comenzó entonces el intercambio con la presidenta por sus publicaciones en X, en las que señaló de “perras”, “brujas” y “ultrafeministas” a las periodistas Sabina Berman, Vanessa Romero y Denisse Dresser, y las acusó de acosarlo en redes sociales, recriminándoles que no se pronuncian sobre “un gobierno inhumano que se alía y encubre a los criminales”.

El 27 de junio, cuando la procuradora fiscal explicó la deuda de TV Azteca con el SAT, a pregunta expresa, dijo que “están muy enojados” en esa empresa porque ya no se le da publicidad oficial, precisamente porque no paga impuestos y acusó que todos los días en sus noticieros de televisión se daba “una retahíla de críticas” motivadas porque “no quieren pagar impuestos”. Y se desató el diálogo.

Primero la televisora respondió con una pieza reivindicando los datos oficiales y hechos y señalando como “autoritarismo puro” la acción del gobierno al ventilar el litigio fiscal.

Al día siguiente, Salinas Pliego dijo que ya habían dictado sentencia en su contra y cuestionó: “¿Para qué hacer tanto pancho (sic)?”, mientras en otros posts denunció censura y comenzó a deslizar que su juicio por los impuestos era utilizado como cortina de humo por el gobierno.

IA responde sobre creación de empleos

Después alguien tuvo la iniciativa de preguntar a la Inteligencia Artificial (IA) de la red social X acerca de quién había creado más empleos; si el ex presidente Andrés Manuel López Obrador o Salinas Pliego. 

Ante ello, el empresario presumió un comentario de Grok sobre que con sus propios recursos había abierto 100 mil puestos de trabajo y el tabasqueño generó 2 millones con presupuesto público.

Acusado por violencia de género

Pero la Presidenta abordó el 9 de julio en su conferencia que la forma en la que el empresario se refirió a las periodistas, es algo que la sociedad no puede permitir. 

“Puede no estarse de acuerdo con una política de Gobierno o con lo que dice un periodista, pero estos adjetivos misóginos y machistas no podemos dejarlos pasar, hay que señalarlos. No solo es un asunto de la Presidenta sino de la sociedad. Esto es algo que la sociedad no puede permitir. No puede haber esta ofensa con estas palabras contra las mujeres por lo que piensan y por lo que opinan”, externó la Presidenta.
“Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, e incluso a Denisse Dresser, que miren que no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige ¿Cuál es el fondo? Que no quiere que hablen de lo que le debe al pueblo de México”, añadió.

En respuesta, el empresario dijo estar obligado a responderle “de presidente a presidente”. Y acusó a la Presidenta no solo de usarlo como distractor, sino de financiar a las tres periodistas para difamarlo. “He enfrentado ataques sistemáticos, calumnias y juicios mediáticos orquestados por su gobierno”, agregó.

Además de plantear si por ser hombre debe tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos, Salinas Pliego pidió a Sheinbaum dejar de “perseguir a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos”, así como enfocarse en resolver los verdaderos problemas del país, no en campañas de odio.

Al día siguiente, la mandataria volvió a defender a las periodistas aludidas por Salinas Pliego y llamó a la condena social a esas expresiones ofensivas contra mujeres.

“Como primera mujer Presidenta y creo que todo el mundo estamos de acuerdo, independientemente si somos de la 4T o no, que esta forma tan humillante, estos adjetivos despectivos, discriminatorios y ofensivos que utilizó para tres compañeras periodistas, no se puede aceptar. Como mujer Presidenta me corresponde salir a la defensa de quienes son atacadas por lo que opinan y lo que piensan", dijo la mandataria.

En respuesta, el empresario destacó que por quinto día consecutivo, la presidenta lo usaba de distractor, la acusó por “acosarlo y perseguirlo”. 

Además de nombrarla siempre con el masculino gramatical, Salinas Pliego insistió en pedirle “dejar de lado sus venganzas personales y las de su antecesor”, enlistándole 14 tópicos que aseguró son los temas más importantes para el país como el narcotráfico, la deuda pública, la economía y el crimen.

“La verdad no es que usted defienda la supuesta violencia de género, es que usa esta venganza personal como un distractor y no es correcto, aunque llevemos 7 años gobernados a base de mentiras y distractores, no está bien y está en sus manos cambiar”, dijo.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.