El Zócalo de la Ciudad de México vivió, el domingo 5 de octubre, una jornada de fiesta popular durante la celebración del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde temprana hora, miles de personas llegaron a la Plaza de la Constitución de distintas partes del país.

Así se vivió el primer año de Sheinbaum
Por diversas calles que desembocan al primer cuadro de la ciudad caminaron contingentes de sindicatos, maestros, trabajadores del sector público, organizaciones sociales y habitantes de comunidades rurales y alcaldías capitalinas que se concentraron para escuchar el mensaje de la primera mandataria en la historia del país.
El ambiente fue desde las primeras horas una mezcla de carnaval y mitin político.
La plancha del Zócalo se llenó de música, pancartas, banderas tricolores, globos y mantas con consignas a favor de la Presidenta.
“¡Presidenta, Presidenta!”, “¡Con Sheinbaum, la transformación avanza!” y “¡Esta Presidenta sí me representa!”, fueron algunas de las consignas que se escucharon mientras la multitud esperaba el inicio del acto.
Entre los miles de asistentes sobresalían los disfraces, porque hubo quienes portaban trajes típicos, vestimentas alusivas al movimiento de transformación y personajes que provocaron sonrisas, como un hombre vestido de Batman que llegó a bordo de un batimóvil, lo que llamó la atención.
Del justiciero enmascarado al Caballero de la Noche
La presencia del justiciero enmascarado se convirtió en una de las postales más comentadas.
El Caballero de la Noche llegó hasta las primeras filas del Zócalo junto con su baticontingente, su batibatucada y enormes racimos de globos con la imagen de su batiseñal que después soltaron para que se elevaran por el aire.
Las calles que desembocan en el Zócalo, como 5 de Mayo, Tacuba y Madero, se convirtieron en ríos humanos. Algunos contingentes avanzaron con bandas de música y batucadas, otros ondeaban banderas de sus estados de origen.
Los vendedores ambulantes aprovecharon la ocasión para ofrecer refrescos, sombreros, banderas y recuerdos del evento.
El acto formal comenzó poco antes del mediodía con los honores a la bandera. La Presidenta salió de Palacio Nacional entre aplausos y saludos, y subió al templete instalado frente a Palacio Nacional.
En su discurso, que se extendió por casi una hora, Sheinbaum destacó los avances de su administración: reducción de la pobreza, ampliación de programas sociales, fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), apoyo a mujeres, vivienda e impulso a comunidades indígenas.
El Zócalo lució lleno. Desde el aire, los drones utilizados para transmitir el evento, permitían observar una marea de personas ondeando banderas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México puso en marcha un operativo especial y el Metro cerró la estación Zócalo para controlar el flujo de asistentes, mientras que las vialidades del primer cuadro permanecieron cerradas a la circulación vehicular.
Seguridad y asistentes
La concentración y el calor provocaron algunos incidentes menores. Servicios de emergencia atendieron a personas que se desmayaron debido al sol y la larga espera. Los equipos de Protección Civil no reportaron casos graves.
De acuerdo con los asistentes, los contingentes presentes llegaron procedentes de todos los estados del país.
En el lugar había mantas de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Veracruz, Yucatán y Chihuahua.
También había grupos de jubilados, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de trabajadores de salud y transporte.
Durante el evento, el ambiente se mantuvo alegre, con música en vivo, cantos y aplausos espontáneos.
Algunos asistentes bailaron, otros grabaron videos y muchos se tomaron selfies con las banderas ondeando al fondo.
La jornada cerró con una ovación general y el himno nacional. Miles de personas comenzaron a retirarse lentamente. Al final de todo, el ánimo de la gente fue triunfante y de respaldo al proyecto de la primera Presidenta de México.
RM