Banobras proyecta la contratación de un seguro por casi 40 mil millones de pesos para garantizar la operación y prestación del servicio público del Tren Interurbano México-Toluca 'El Insurgente'. Este seguro cubrirá cualquier riesgo, incluidos descarrilamientos o desastres naturales.
La contratación es parte del denominado Programa Integral de Seguros del Tren Interurbano México-Toluca, tramo Zinacantepec -Santa Fe, periodo 2025 -2026, que tendrá una duración de un año.
Cobertura del seguro: ¿qué bienes incluye?
El esquema del seguro cubre la obra civil terminada, incluyendo el viaducto y el bitúnel (vía de dos accesos), así como las instalaciones fijas como la catenaria (cables aéreos de alimentación eléctrica), señalización y control de trenes, edificios técnicos y de oficinas, talleres, vía férreas, estaciones y terminales elevadas, andenes y subestaciones eléctricas, entre otras.
En otro apartado contempla el mobiliario y equipo de oficina, maquinaria y equipo mecánico, siendo algunos de éstos: equipos eléctricos, electromecánicos, neumáticos, transformadores, tableros de distribución y control, bienes que por su naturaleza deben estar a la intemperie.
“El seguro cubre la pérdida total o parcial de ingresos por concepto del peaje, directamente resultante de la interrupción de/o interferencia con el servicio de transporte, debido a/o como consecuencia de una pérdida o daño material causado por un riesgo amparado bajo los términos de las secciones I y II (incendios o catástrofes)”, se detalla en la licitación.
De acuerdo con el documento, las secciones I y II se refieren a riesgos provocados, como incendios o catástrofes derivadas de actos de vandalismo, huelgas, alborotos y daños de personas mal intencionadas, así como de desastres naturales y fenómenos hidrometeorológicos.
Otros de los bienes amparados son las máquinas, trenes, vagones y coches, equipo bivial (o de mantenimiento) y auxiliares de vía que forman parte del Interurbano, tanto en su trayecto de operación automatizada como de servicio al público, incluyendo colisión y descarrilamiento.
Incluye además una cobertura de responsabilidad civil general que incluye contaminación al medio ambiente. En este caso, la compañía aseguradora está obligada a pagar daños, perjuicios y daño moral que el asegurado, sus funcionarios o empleados llegaran a causar a terceros.
“Por hechos u omisiones no dolosos ocurridos durante la vigencia de esta póliza, y que causen la muerte o el menoscabo de la salud de terceros, o el deterioro o la destrucción de bienes propiedad de los mismos”, se especifica.
Obra proyectada para concluir en la administración de Sheinbaum
'El Insurgente', que inicialmente se denominó solo Tren Interurbano México-Toluca, es una obra que inició en 2014 con el ex presidente Enrique Peña Nieto y cuya entrada en operación se planeó para 2017; sin embargo, el proyecto quedó inacabado.
En su momento, Andrés Manuel López Obrador decidió darle continuidad, incluso en 2023 inauguró la primera etapa en el tramo que va de Zinacantepec a Lerma.
Sin embargo, será en la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo cuando esta obra quede al fin culminada.
¿Cuál es la demanda prevista?
Datos oficiales, incluidos en la licitación, indican que 'El Insurgente' tiene una longitud de 49 kilómetros y cinco estaciones que corren desde Zinacantepec hasta Santa Fe, e incluye un complejo que comprende talleres y cocheras, la sección de vía ferroviaria bitúnel.
Además de infraestructura técnica (locales y edificios) a lo largo de la vía general de comunicación, subestaciones eléctricas y 20 trenes eléctricos de cinco coches articulados.
Durante la permanencia del contrato se proyecta que será atendida una demanda diaria de entre 85 y 150 mil pasajeros, quienes serán trasladados en 12 trenes eléctricos cuya capacidad de transporte es de 719 personas cada uno.
ksh