La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó que, con una inversión social de 851 mil millones de pesos, más de 32 millones de mexicanos reciben este año los beneficios de algún programa de bienestar.
Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria reafirmó que, de 2019 a 2024, un total de 13 millones 400 mil mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, mientras la desigualdad se redujo de 0.426 a 0.391 en la escala de Gini.
“Esas cifras no son una casualidad, son la confirmación de que vamos muy bien, que la transformación avanza. Confirmamos que seguimos en la ruta correcta y que vamos a ir todavía mejor”, puntualizó.
Sostuvo además que el llamado segundo piso de la cuarta transformación mantiene el rumbo que la guió durante los primeros seis años y sigue profundizando la justicia social y el acceso a los derechos para todas y todos.
Así fue la comparecencia:
▶️ En su comparecencia en la Cámara de Diputados, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de 18 millones de personas han sido beneficiadas con programas sociales
— Milenio (@Milenio) November 19, 2025
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/cKzXmXN06J
“Hemos puesto fin a la visión tecnocrática y asistencialista que lucró con las necesidades de los más pobres. Hoy es tiempo de mujeres y, bajo la guía de nuestra presidenta, la política de bienestar late con más fuerza porque es el corazón de la cuarta transformación y es el rostro más humano de nuestro proyecto de nación”, remarcó.
Montiel se refirió en particular al programa de pensión para mujeres de 60 a 64 años y confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió adelantarlo para las mujeres de 60, 61 y 62 años.
“Esto estaba previsto para 2026, pero las mujeres ya han esperado mucho tiempo y por ello meda mucho gusto informar que, a partir del día de ayer, 2 millones de mujeres, nuevas derechohabientes de esta pensión, empezaron a recibir, por primera vez, su pensión de 3 mil pesos”, detalló.
La titular de Bienestar defendió asimismo la actuación del gobierno federal ante los desastres naturales y la entrega directa de apoyos a más de 302 mil personas afectadas por diversos fenómenos, sin necesidad del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Como ejemplo señaló la ayuda a 104 mil viviendas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
“En este año la atención para afectados por los fenómenos naturales ha tenido una inversión de 15 mil 700 millones de pesos solo de apoyos directos a la población. Si todavía existiera el Fonden, estos apoyos todavía no llegarían, habrían tardado meses o años, o tal vez si hubiera perdido en el camino de la corrupción”, afirmó.
LG