Política

Aprueban en Comisión dictamen para sancionar ecocidio de 300 mil abejas en Campeche

El resolutivo pide identificar a los responsables para obligarlos a recompensar a la Unión de Apicultores Indígenas cheneros.

Integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado aprobaron el dictamen por el que se exhorta a diversas instancias federales y estatales a realizar una investigación científica y sancionar a los presuntos responsables de la muerte de más de 300 mil abejas, en el municipio de Hopelchén, Campeche.

El órgano legislativo que preside, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, avaló por unanimidad este exhorto que está dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche; así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.  

En el documento se destaca que en los primeros días del mes de abril de 2023 se registraron estos hechos que no sólo atentaron contra las abejas, que contribuyen a reducir los efectos del cambio climático, sino que también afectaron a los productores del municipio de Hopelchén. 

Por eso, el resolutivo pide identificar a los responsables para obligarlos a recompensar a la Unión de Apicultores Indígenas cheneros, en proporción igual al daño causado, con la entrega de colmenas de abejas nativas.  

Además, se propone establecer sanciones y multas a las actividades agrícolas y ganaderas que hagan uso de químicos que dañen a poblaciones de abejas y otros organismos polinizadores. 

Por ser un ecocidio recurrente, se solicita a las dependencias señaladas que informen sobre la situación de precariedad y peligro de los apiarios de los municipios de Campeche, por la aplicación de agroquímicos nocivos en cultivos y ganadería intensiva.

Además, los legisladores piden un reporte sobre las medidas que se aplicarán para proteger a los apiarios de la zona de Hopelchén, ante la aplicación de agroquímicos nocivos en las actividades intensivas y aledañas a las colmenas.

La importancia de las abejas es tal que, según datos oficiales, 75 por ciento de la producción mundial de los alimentos depende de los insectos polinizadores. El servicio “que prestan” en todo el mundo tenía un valor estimado, en 2016, de 265 millones de dólares, subrayaron en el documento. 

También destacaron que México es el noveno productor mundial de miel, ya que destina más de la mitad a la exportación a 33 países y obtiene cerca de 100 millones de dólares por la venta de este producto y sus derivados.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.