Política

Cofepris añade a 'lista negra' ocho distribuidores irregulares de medicinas

Entre las irregularidades detectadas se encuentra “no contar con aviso de funcionamiento y que las actividades del domicilio no corresponden con el giro señalado".

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sumó a la lista negra a ocho nuevos distribuidores irregulares: Mundo de Vacunas; Proveedora de Medicamentos del Centro; Proveedora y Distribuidora de Medicamentos Gaat (Farmacia Gaat); Access Pharma; Suministros Biomédicos GDL; RRA and BE Logistica de Mexico S.A.; OTC Medicamentos Rolando Lugo; y Farmacia Bacort.

Entre las irregularidades detectadas se encuentran “no contar con aviso de funcionamiento y que las actividades del domicilio no corresponden con el giro señalado, lo que fue un obstáculo para que esta autoridad sanitaria supervisara las condiciones sanitarias de los establecimientos.

“Las faltas descritas impiden verificar que los distribuidores garanticen seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos”, de acuerdo con la Cofepris.

Además, se dio a conocer que dos distribuidores fueron eliminados en la más reciente actualización, debido a que se han regularizado y cumplen lo requerido por la Alta Directiva Sanitaria, que establece los controles que rigen la operación de las empresas dedicadas a distribución y comercialización de insumos para la salud, de acuerdo con la Cofepris, que tiene una lista de 57 distribuidores irregulares.

La agencia sanitaria exhorta a pacientes, población en general y compradores de medicamentos, a consultar la plataforma de distribuidores para asegurarse de que su proveedor no esté en el listado. Los productos distribuidos por empresas incumplidas representan posibles riesgos a la salud.

El consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa; desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

La agencia sanitaria solicitó el apoyo de todos para que, en caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos, se presente la denuncia sanitaria a través de la página de Cofepris o al teléfono 800 033 5050.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.