Política

Municipios de NL alistan de nuevo 'golpe' de actualizaciones catastrales

Fueron al menos 13 alcaldes que pidieron al Congreso autorizar más incrementos para el 2026.

A pesar de que el año pasado los municipios pidieron actualizaciones catastrales y sin que se refleje en mejorías en la pavimentación u obras, al menos 13 alcaldes pidieron al Congreso de Nuevo León autorizar más incrementos para el 2026.

Por si fuera poco, el Legislativo acordó ampliar el periodo para la entrega de las propuestas de valores unitarios de suelo y construcciones de los municipios a más tardar el 18 de noviembre.

En el caso de Monterrey, pidieron para nuevos fraccionamientos en tipo habitacional; Guadalupe pidió actualización de valor catastral y también en nuevos fraccionamientos.

Montemorelos también pidió la actualización catastral en el rigo rústico; Linares la ratificación de valores catastrales; Apodaca la actualización de valores catastrales derivados de inconformidades y nuevos fraccionamientos en el tubo habitacional.

Santiago, de manera general pidió las alzas para nuevos fraccionamientos, nuevos valores de construcción, clasificación rural a urbana y actualización derivada de inconformidades.

San Nicolás para nuevos fraccionamientos habitacionales; China, la actualización de valores catastrales y de la tabla de valores de construcción en el hábito rural, rústico y habitacional.

Pesquería requirió alzas industriales en nuevos fraccionamientos; Juárez para nuevos fraccionamientos en el rubro habitacional.

Salinas Victoria en nuevos fraccionamientos en lo habitacional e industrial; Zuazua un alza general, industrial y comercial.

Para el caso de Santa Catarina es para nuevos fraccionamientos, y la actualización de valores catastrales en zona industrial y habitacional.

Esta semana, a propuesta del diputado local de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, los legisladores coincidieron que debían esperar una semana más para que los alcaldes, que no enviaron actualizaciones catastrales, las remitan.

"Como hemos mencionado, los ayuntamientos perciben ingresos por recursos propios a través de la recaudación de diversos derechos, impuestos y contribuciones, siendo la principal fuente de ingreso el cobro del impuesto predial de manera anual".
"En ese sentido, ante el incremento del desarrollo inmobiliario y poblacional en diversos municipios, así como a efecto de otorgarles mayores herramientas y garantías que les permitan cumplir con sus atribuciones, facultades y servicios de atención a la ciudadanía", indicó Martínez.

El también dirigente de Movimiento Ciudadano indicó que este impuesto se determina de acuerdo con el valor catastral de cada predio, sea en el área urbana o rural.

"Este valor se fija con base en metodología de valuación de los bienes inmuebles, cuya dinámica de valorización oscila atendiendo a diversos factores como la ubicación, su antigüedad, metros de construcción, superficie del inmueble; así como por factores externos como el acceso y cercanía a vialidades, centros comerciales, escuelas, universidades, parques y demás equipamiento urbano, por ello la ampliación", apuntó.

Las propuestas de los alcaldes serán analizadas por las Comisiones Hacendarias y debido a que los municipios son de diversas fuerzas políticas, se espera que sean aprobadas como se solicitaron.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.