Política

Adrián de la Garza y Mauricio Fernández dan su aval a la Mesa de Coordinación; diputados se suman

Los alcaldes de Monterrey y San Pedro se mostraron partidarios de retomar el espacio de diálogo metropolitano para solucionar problemáticas, y legisladores piden una convocatoria del Estado.

Los alcaldes de Monterrey y San Pedro, Adrián de la Garza y Mauricio Fernández, respectivamente, así como líderes de bancada del Congreso local, respaldaron el llamado a reactivar la Mesa de Coordinación Metropolitana, tal y como lo pidieron munícipes en la emisión de Cambios de este domingo.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, indicó que debería ser prioridad para las administraciones trabajar en unidad, sin importar la corriente política a la que pertenecen.

“Siempre la coordinación para poder llegar a acuerdos que nos permitan atender mejores problemáticas, sobre todo metropolitanas, es fundamental, independientemente de si la coordinación está formalmente. Nos hemos estado comunicando los diferentes alcaldes metropolitanos, es el caso de días que hemos trabajado con San Pedro y San Nicolás”, manifestó.

Por su parte, el edil de San Pedro, Mauricio Fernández, se unió a la petición siempre y cuando existan temas definidos.

“A mí me tocó en años anteriores participar en estos temas y la realidad de que el reto es tener los temas, sino ¿para qué te juntas? Por decirte en esta administración, a mí me tocaba, por designación de todos los alcaldes, todos los temas legales de la Zona Metropolitana. Se los pasaban a San Pedro. Entonces, pues yo me responsabilizaba de atenderlos, obviamente dándoles a conocer a todos los alcaldes lo que estamos haciendo. Pero eso es lo que te digo, sí hay muchos, los alcaldes lo que estamos haciendo”, apuntó.

En el Congreso local, Mario Soto, coordinador de la bancada de Morena, hizo un llamado al gobernador Samuel García para que colabore.

“Es importante ver temas de movilidad, temas de seguridad, temas de crecimiento urbano… tiene que estar la IP incluida porque tiene que haber coordinación, y siempre vamos a estar de acuerdo con la coordinación entre Gobierno, iniciativa privada, y también la ciudadanía. Es por eso que desde aquí (nos mostramos) totalmente de acuerdo con las palabras de nuestro alcalde”.
“Sería muy bueno que el gobernador convocara a los alcaldes metropolitanos y a la iniciativa privada, porque es un tema que tiene que ver con todas las autoridades con todos los niveles de Gobierno y sería algo muy bueno. Siempre vamos a celebrar la coordinación del Gobierno federal y desde el primer día que entró la Cuarta Transformación ha colaborado con Nuevo León”, señaló.

Sandra Pámanes, vicecoordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, coincidió que la Mesa debe sesionar, sin que se prioricen tintes partidistas.

“Es una Mesa sumamente importante, que lejos de tener algún tinte político, lo que buscamos es la preocupación de los alcaldes metropolitanos en que tomen decisiones que favorezcan y fortalezcan este enlace que existe entre los diferentes municipios que lo conforman. Sabemos que hay temas que no se limitan a un espacio”.
“Debe haber una coordinación que sea efectiva y que el Gobierno federal también participe y el Gobierno del Estado, por supuesto, y los alcaldes de toda el Área Metropolitana y evitando caer en tintes políticos”, añadió.

Carlos de la Fuente, líder de los diputados locales del PAN, declaró que algunas colonias de San Nicolás reportaron problemas de electricidad, por lo que hizo un llamado a CFE a colaborar para que no haya cortes de luz

“La Mesa es un tema muy importante que debemos ver… desgraciadamente la reparación del alumbrado es lento y esto está generando problemas, principalmente a los adultos mayores, que tienen que guardar sus medicamentos en los sistemas de refrigeración”, afirmó el legislador panista en entrevista.

Retomar la Mesa de Coordinación Metropolitana es necesario y urgente, reconocieron los alcaldes de Escobedo, Juárez y Apodaca este domingo en Cambios.

Lanza crítica

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, tronó en contra de las plataformas que evalúan a los municipios.

Sobre la plataforma Alcalde, ¿Cómo Vamos? recordó un desencuentro con un presidente de la plataforma, sin mencionar el nombre.

“Yo estando en Colombia, el que lo presidía me dijo: ‘Oye, Mauricio, ahora sí vas a saber que es tener jefe’”, relató.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.