Política

Desarrollo Urbano de San Pedro perfila reemplazos entre ceses y rezago

Gabriel Todd será presentado en los siguientes días como nuevo secretario de Desarrollo Urbano sampetrino en reemplazo de Fernando Garza, quien ahora tomará las riendas del Implang.

En medio de una serie de polémicas salidas de funcionarios, el rezago de 500 expedientes y un diagnóstico para evitar actos de corrupción, Gabriel Todd Alanís, ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey, se perfila para ocupar la Secretaría de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García.

Con la entrada del experto urbanista se concretaría el reemplazo en el cargo del arquitecto Fernando Garza Treviño, quien se proyecta sea el nuevo director general del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (Implang).

Se desconoce a qué dependencia será asignada Yolanda Ochoa, quien actualmente ocupa la Dirección General del Implang.

Gabriel Todd Alanís fue secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey en el anterior gobierno de Adrián de la Garza Santos, y fue presidente del Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad del Instituto de Movilidad (IMA).

Durante esta semana, el municipio sampetrino que encabeza el alcalde Mauricio Fernández Garza alista las designaciones y movimientos en el gabinete, principalmente en el área de Desarrollo Urbano.

De confirmarse la entrada de Todd Alanís a esta dependencia municipal, ingresará en un escenario de rezago de 500 expedientes en la materia, como lo confirmó el alcalde el pasado 20 de junio.

Además se topará con un diagnóstico que realiza Luis Susarrey, secretario general municipal, instruido por Fernández Garza, quien informó que busca terminar con el rezago para evitar posibles actos de corrupción.

El pasado 20 de mayo, el municipio sampetrino anunció la separación del cargo de Juan Francisco García Fernández, por una presunta irregularidad detectada en sus labores como director de Control Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad.

Un día después, el municipio informó que mantiene una investigación en proceso tras la salida y cese fulminante del funcionario, quien ya tenía 17 años de trabajar en esa área del municipio de San Pedro Garza García.

Es decir, las secretarías de la Contraloría y Transparencia municipal, así como la de Desarrollo Urbano y Movilidad, realizan en forma conjunta una indagatoria de este caso en el que se dio de baja al ex funcionario, cuyos resultados aún no se han informado.

Siete días después, el municipio se quedó sin otro titular, de la Unidad de Modernización de la Gestión de Desarrollo Urbano, José Gerardo Elizondo Gorena, quien se despidió en forma voluntaria del secretario Garza Treviño y Susarrey.

Debido a las irregularidades detectadas, tras concluir la consulta pública para anular el cambio de densidades y evitar mayor altura en las construcciones, el alcalde reveló que más de dos mil trámites de desarrolladores fueron cancelados.

Aunado a ello, el municipio enfrenta un caos de mil 900 autorizaciones y permisos que firmó el anterior secretario de Desarrollo Urbano, Javier de la Fuente García, quien había sido destituido del cargo por desacato ante la autoridad judicial, pero que siguió firmando documentos presuntamente en forma ilegal.

Además, Desarrollo Urbano enfrenta una demanda judicial que reclama daños por mil 600 millones de pesos por el caso del proyecto Ysabella.

emb/mrg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.