Canaco y Canirac manifestaron su desacuerdo con el cierre de establecimientos decretado por el gobierno de Nuevo León, al considerarlo “discriminatorio” y una medida unilateral al no ser consultados.
Canaco Monterrey expresó: “manifestamos nuestro total desacuerdo con el cierre de establecimientos decretado por el gobierno estatal, pues, aunque estamos convencidos que lo más importante es preservar la salud de la población, es una medida unilateral, en la que no fueron consultados los involucrados y que discrimina entre sectores productivos y actividades esenciales, considerando para los cierres, una vez más, solo a las actividades mediáticamente visibles”.
El comercio organizado calificó la medida ilógica y no gradual, como lo hubiera sido, por ejemplo, reducir el aforo de un 30 a un 20 por ciento, antes de decretar un cierre por días completos el fin de semana.
Consideró que el impacto negativo de estas medidas será sin duda de gran magnitud para los sectores y para la economía del estado, pues es de todos conocido que la temporada navideña representa la época más alta de ventas del comercio y los servicios, y que se vislumbraba como una oportunidad de recuperación marginal después de un pésimo año.
“Consideramos que es tiempo de que el gobierno empiece a rendir cuentas sobre los resultados de las estrategias aplicadas hasta el momento, pues la de cerrar negocios no se ha reflejado en una disminución contundente de la movilidad, ni de los contagios”.
Canaco, expresó que el hecho de que gobierno estatal imite los cierres de los países desarrollados implica grandes diferencias, pues en esos lugares se cuenta con importantes apoyos directos en favor de las familias y las empresas, a diferencia de México.
Restauranteros en terapia intensiva: Canirac
La medida de cerrar los restaurantes el fin de semana viene a propiciar “un golpe devastador” que lo mete a “terapia intensiva”, difícil poder sobrevivir ante esta medida.
Jorge Moeller, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Nuevo León, dijo que son 3 fines de semana que representa las ventas de 2 meses en el sector en tiempo normal.
“Equivale a un 20 por ciento de la venta de todo un año”, puntualizó el dirigente.
Señaló que definitivamente esta medida es prácticamente “un toque de queda” el fin de semana, porque la autoridad lo que quiere es que el fin de semana no haya gente en la calle.
Sin embargo, mencionó que para muchos restaurantes será mejor cerrar que “aguantar”, porque está la situación de las multas.
“El 100 por ciento de los restaurantes está en cuidados intensivos, se han muerto más del 30 por ciento de los restaurantes en el estado y se perderán más de 120 mil empleos”, indicó el presidente de Canirac.
Criticó el manejo que se permitió en el Buen Fin, donde el sector comercio sí se le permitió mayor libertad y ahora se están pagando las consecuencias, “lo más fácil ahora es echarle la culpa a la ciudadanía ¿Por qué no se acortó el Buen Fin?”.
Son unos 21 mil restaurantes que están en “cuidados intensivos” y de esa cifra ya cerraron 6 mil y con esta medida muy pocos van aguantar.
“Entendemos la posición de la autoridad porque estamos hablando de vida y muerte de seres humanos, pero también estamos hablando de vida y muerte de negocios y miles de empleos que se perderán, lo que provocará problemas sociales en el futuro inmediato.
“Como sector hemos sido obedientes y aplicado todos los protocolos que nos pidió la autoridad, hemos invertido mucho en cada una de las medidas sanitarias”.