Policía

El 'Z-40' y el 'Z-42' se preparan para juicio; evidencia sigue llegando, incluso desde México

Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales se preparan para ser sentados ante el banquillo de los acusados en Estados Unidos.

La fiscalía de los Estados Unidos ha confirmado que los mexicanos, otrora líderes de la red criminal de Los Zetas y quienes tienen cuatro cargos en su contra por crimen organizado, tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, ya no están bajo la amenaza de pena de muerte, pero sí de prisión de por vida. La evidencia se agolpa en su contra, incluyendo información que ha llegado directamente desde el gobierno mexicano.

El Z-40 y el Z-42 fueron presentados a su audiencia de seguimiento criminal en la corte federal de Washington, DC, este 14 de octubre, como parte de la acusación en su contra por haber liderado a la red criminal que azotó al noreste mexicano desde su fundación a inicio de los años 2000. Primero como los jefes de seguridad para Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo, y después como un cártel independiente.

Miguel Ángel Treviño, El Z-40, fue presentado con un mono azul y una playera blanca de manga larga. Su hermano, Omar, El Z-42, llegó con un mono verde, y luciendo bastante más descompuesto a comparación de su última presentación. Ahora tenía una barba larga y canosa, y el cabello corto pero desaliñado. Delgado, y confundido, escuchaba a la fiscalía explicar el avance del caso en su contra y revisaba una copia del expediente criminal que le entregó uno de sus abogados.

El tercer acusado, Alfredo Rangel Buendía, alias El Chicles, ex comandante de Los Zetas, lució un mono naranja con una playera blanca debajo.

Los tres saludaron al juez McFadden casi al unísono, cuando llegó a la sala. “Buenos días, su señoría”, se escuchó el todo el cuarto. Y comenzó la audiencia.

“Qusiera saber en qué situación estamos”, dijo el juez McFadden.

De acuerdo con el fiscal David Smith, quien representó al Departamento de Justicia, poco a poco han entregado más evidencia inculpatoria a la defensa de los mexicanos, entre la que hay interceptaciones de comunicaciones, mensajes de Blackberry y un aseguramiento de drogas ocurrido en Dallas, Texas, vinculado a la operación de los Zetas en suelo norteamericano. Además, están recibiendo información de otros países, como México, como parte del acuerdo bilateral entre ambos países en materia de colaboración contra el crimen.

Así se fundaron Los Zetas:

Smith explicó que prevén tener la mayoría de la evidencia lista y en manos de los abogados de los jefes zeta para finales de este año o inicios de 2026. Entonces, podría trabajarse en la preparación de un enjuiciamiento: seleccionar y preparar a un jurado, llamar a testificar a colaboradores e investigadores y trasladar la evidencia necesaria para demostrar que los hermanos dirigieron una violenta red de tráfico de cocaína y mariguana que cruzaba desde Tamaulipas a Texas.

“Va a tomar mucho tiempo revisar los materiales, francamente creo que va a tomar más tiempo”, dijo Michael McCrum sobre toda la evidencia que están recibiendo. La fiscalía ha compartido, al menos 4.9 millones de archivos con los abogados de los Treviño, según se dio a conocer en su comparecencia de junio pasado.

Después, y a pregunta expresa del juez, el fiscal Smith confirmó que actualmente “sí hay un acercamiento con una de las partes para negociar un acuerdo previo a un juicio”. Se trata solamente para El Chicles, quien a diferencia de los hermanos Treviño, quienes fueron sus jefes en Los Zetas, podría llegar a un acuerdo de culpabilidad.

“Se está escuchando nada más lo último de lo que dijo ella”, interrumpió Omar Treviño mientras Smith hablaba, porque comenzaron a fallar los audífonos por los cuales escuchaba a su traductora.

Omar fue quien lució más atento e interesado durante toda la audiencia. Se enviaba mensajes con su hermano Miguel Ángel y su abogado, Balarezo, a través de unas hojas en las que escribía algunas dudas que le surgían durante su comparecencia. Balarezo, de origen puertorriqueño, entiende español perfectamente.

Así fue la caída de Los Zetas:

Desde marzo pasado que Miguel Ángel y Omar, hermanos de sangre, no se veían. Las autoridades estadunidenses han decidido recluirlos en prisiones diferentes: el primero en una cárcel en Alexandria, Virginia, y al segundo en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nueva York.

Además, están recibiendo el trato de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo: están sometidos a las Medidas Administrativas Especiales (SAMs), las cuales limitan su contacto y comunicación con el exterior, y el tiempo que pueden pasar fuera de su celda. Incluso, aseguran los abogados de los Zetas, no pueden recibir correo.

Los abogados de ambos han solicitado al juez que intervenga para relajar sus medidas de encarcelamiento debido a que estarían afectando su capacidad para conformar una defensa legal, sin embargo el juez indicó que primero lo consulten a través de las vías administrativas con la prisión y el Servicio de Marshals de los Estados Unidos, los encargados de la custodia de los líderes criminales.

Como petición directa de Miguel Ángel, su abogado, Michel McCrum pidió al juez que autorizara que los hermanos puedan reunirse antes de su próxima audiencia, establecida para el 1 de mayo de 2026, a las 11 de la mañana. El juez McFadden dijo que analizará la petición, tras hablar en secreto con el alguacil que estaba custodiando a Omar Treviño.

Finalmente, el juez McFadden determinó que el 3 de noviembre habrá una audiencia intermedia para analizar un potencial conflicto de interés debido a que Balarezo es abogado de oficio de Gilberto Barragán, alias El Tocayo, un coacusado de la misma causa penal. Se prevé que Miguel Ángel Treviño, decida renunciar al potencial conflicto de interés para mantener a Balarezo al frente de su defensa.

Cuando la sesión concluyó, Omar Treviño le dejó una hoja a su abogado, Balarezo, con un último mensaje antes de regresar a prisión en Brooklyn. “Toma esta cosa”, alcanzó a decir antes de que se lo llevara un agente del Servicio de Marhsals.

¿Qué pasó en la última audiencia?

La última vez que se celebró una audiencia de seguimiento para los jefes narcos, en junio, Omar Treviño no asistió debido a complicaciones de agenda

Sin embargo su hermano Miguel Ángel y Alfredo Rangel escucharon a la fiscalía estadunidense, representada por Kirk Handrich, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, explicar que tenían casi cinco millones de archivos de evidencia en contra de los acusados.

Los Zetas libran pena de muerte

El 112 de septiembre de 2025, la fiscalía de Estados Unidos informó que se determinó no buscar la pena de muerte en contra de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

A través de una carta enviada al juez al frente del caso en la corte federal de Washington, DC, Trevor McFadden, la jefa en funciones de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia estadunidense, Sophia Suárez, informó de la determinación, tomada por la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi.

"Querido juez McFadden: el gobierno respetuosamente envía esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no perseguir la pena de muerte contra el acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, se lee en el documento.

Con información de Ángel Hernández.

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.