Estados
  • Se olvidan por fin de 'El Lazca' en la iglesia hidalguense que el capo de los Zetas ayudó a construir

Sin flores ni misa; desaparece tradición por aniversario luctuoso de El Lazca en El Tezontle. (Alejandro Reyes)

A 13 años de su muerte, este 7 de octubre, en la iglesia de la Asunción no hubo arreglos florales ni misas conmemorativas.

A 13 años de su muerte en Progreso, Coahuila, tras un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Heriberto Lazcano Lazcano, extinto líder de Los Zetas, ya no fue recordado en la iglesia de la Asunción, en la colonia El Tezontle, en Pachuca, como solía hacerse cada año.

En otros años, durante la celebración del Día de la Candelaria, el 2 de febrero, la iglesia de la Asunción lucía en su fachada arreglos florales con el nombre de Heriberto Lazcano. También colocaban su fotografía e, incluso, en octubre de 2020 se puso una lona con su rostro y fondo azul marino para invitar a misa por su octavo aniversario luctuoso; en ella se afirmaba que El Lazca era el benefactor del templo religioso.

un barrio al sur de Pachuca, se celebra en su iglesia el Día de la Candelaria
Iglesia de la colonia El Tezontle en Pachuca lucía adornos florales en memoria de Heriberto Lazcano. (Alejandro Reyes)

Sin embargo, este martes 7 de octubre la iglesia, además de encontrarse cerrada, no lució ningún arreglo floral que lo recordara, tampoco una fotografía, ni se invitó a misa alguna por el décimo tercer aniversario de su fallecimiento. La última misa que se ofició en la iglesia de la Asunción por la muerte del Z-3 fue el 7 de octubre de 2020.

En el interior de la iglesia, tras su inauguración en noviembre de 2009, había una placa que decía: “Centro de Evangelización Catequesis Juan Pablo Segundo, donada por Heriberto Lazcano Lazcano. Señor, escucha mi oración, atiende mis plegarias, respóndeme, tú que eres fiel y justo. Salmo 143”. La placa fue retirada después.

Un San Judas Tadeo y un Sagrado Corazón de Jesús flanquean el acceso de la iglesia tras cruzar las puertas de arcos cafés. Las bancas están acomodadas en dos filas; al fondo, en el atrio, está la Virgen de la Asunción, un Cristo en la cruz y, en el techo, un vitral azul del Espíritu Santo. La luz se cuela por las ventanas sin cortinas en forma de arcos.

Afuera, frente al templo religioso, a diferencia de otros años, en la pequeña explanada se ubica ahora un tianguis en el que los habitantes del lugar venden desde pan, trastes y comida hasta ropa. En la iglesia no hay nada que este año recuerde a El Verdugo.

​A un costado de la colonia El Tezontle se encuentra el Panteón Ejidal San Francisco; ahí está el mausoleo que Heriberto Lazcano mandó construir antes de su muerte, en el que descansan los restos de su madre, Amelia Lazcano. Tampoco en ese lugar se colocaron flores.

El 7 de octubre marcó 13 años desde la muerte del líder de Los Zetas, pero, la iglesia de la Asunción no realizó acto alguno para conmemorarlo
La iglesia de la Asunción en Pachuca dejó de rendir homenaje a 'El Lazca'. (Alejandro Reyes)

¿Cuándo murió El Lazca?

El 8 de octubre de 2012 la Secretaría de Marina-Armada de México informó que el día anterior, durante una agresión con granadas y armas de fuego contra personal naval, fueron abatidos dos presuntos delincuentes.

De acuerdo con el comunicado, posteriormente se supo que existían fuertes indicios de que uno de ellos correspondía al cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, líder principal de la organización delictiva Los Zetas.

El 7 de octubre, aproximadamente a las 13:30 horas, en atención a diversas denuncias ciudadanas, se tuvo conocimiento de que personas armadas, integrantes del crimen organizado, se encontraban en el área de Progreso, Coahuila, por lo que se procedió a efectuar un patrullaje para verificar la información.

El personal naval, al circular en vehículos oficiales en esas inmediaciones, fue agredido con granadas desde un vehículo en movimiento, razón por la cual repelieron la agresión. Un elemento de la institución resultó herido por proyectil de arma de fuego, aunque con lesiones que no pusieron en riesgo su vida.


Durante el enfrentamiento, dos presuntos delincuentes fueron abatidos. Además, se aseguraron dos armas largas, un tubo lanzagranadas con 12 granadas útiles, un tubo lanzacohetes con dos cohetes, cargadores y cartuchos diversos. Los dos cuerpos y el material asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades locales correspondientes.

Posteriormente, tras las primeras pruebas forenses, se obtuvo información que señalaba que uno de los cuerpos era el de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, líder principal de Los Zetas.

El 9 de octubre de 2012, en un segundo comunicado, la Secretaría de Marina confirmó la identidad de Heriberto Lazcano Lazcano, luego de realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares con las huellas de los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha del criminal abatido.

De esa búsqueda se obtuvieron los siguientes datos demográficos: nombre, Heriberto Lazcano Lazcano; año de nacimiento, 1975; sexo, masculino; estatura, 1.60 metros. La Semar informó también que el análisis de las imágenes fotográficas mostraba que los rasgos fisonómicos coincidían con los del líder criminal.

Al igual que Heriberto Lazcano, algunos líderes de Los Zetas fueron cayendo poco a poco
Heriberto Lazcano Lazcano, El Z-3, murió abatido en un enfrentamiento con la Marina | Semar / Cuartoscuro

Cayó tras seis disparos en el cuerpo

En ese entonces, MILENIO obtuvo la necropsia que la Procuraduría de Coahuila realizó al cuerpo de Heriberto Lazcano en la funeraria García, del municipio de Sabinas. El documento establece que el líder de Los Zetas murió a causa de seis disparos de arma de fuego de grueso calibre.

Uno en la base inferior izquierda del cráneo; otro, también en la cabeza, que entró por el parietal izquierdo y le fracturó el hueso occipital; dos más en la zona de los glúteos, hechos por detrás y con salida a la altura de los muslos; un quinto disparo en el pecho, debajo de la tetilla derecha, que perforó el diafragma y otras zonas del intestino; y un sexto, arriba del codo derecho, que provocó fracturas múltiples en los huesos de esa zona.

La necropsia determinó como causa oficial de la muerte la laceración y hemorragia cerebral, así como choque traumático. Murió a los 38 años de edad.

Robo del cuerpo de Heriberto Lazcano

El 9 de octubre de 2012, el procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, confirmó que los cuerpos de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca y de otra persona identificada como Mario Alberto Rodríguez Rodríguez fueron sustraídos de la funeraria García, en la ciudad de Sabinas, la madrugada del lunes 8 de octubre por un grupo armado.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que los hombres entraron alrededor de las 02:00 horas a la funeraria, sometieron al personal que se encontraba en el lugar y tomaron los cuerpos en una carroza para darse a la fuga. 

“El dueño nos informó de lo sucedido alrededor de las 8:05 de la mañana”, dijo entonces el procurador.

¿Quién era Heriberto Lazcano? 

Heriberto Lazcano Lazcano nació en Pachuca el 25 de diciembre de 1974. Se enlistó en el Ejército en 1991 y causó baja en marzo de 1998. Alcanzó el rango de cabo de infantería. Fue reclutado por el Cártel del Golfo en 1999 por el entonces líder de esa organización criminal, Osiel Cárdenas Guillén.

Ese mismo año, junto con Arturo Guzmán Decena El Z-1, fundó Los Zetas, que en un inicio fue el brazo armado del Cártel del Golfo. En 2010, tras la detención de Osiel Cárdenas Guillén, Los Zetas se separaron del Cártel del Golfo y Heriberto Lazcano se convirtió en uno de sus principales líderes.

Heriberto Lazcano Lazcano
Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca"

Heriberto Lazcano | PERFIL​

Mejor conocido por su alias El Lazca o El Verdugo, fue considerado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) como el jefe de Los Zetas, ex grupo armado del Cártel del Golfo.

En un perfil criminal elaborado por la PGR se destacaba que “El Lazca” tendía a conductas violentas y de traición. Fue el 5 de junio de 1991, a los 17 años, cuando se alistó en las filas del Ejército, donde permaneció siete años.

Después de su salida del órgano castrense, Lazcano fue reclutado por otro ex militar, Arturo Guzmán Decena El Z-1, a quien las autoridades atribuyen la fundación de Los Zetas.

Lazcano, a quien se le atribuyen cientos de asesinatos e incluso ser el gatillero en algunos de ellos, fue erróneamente reportado muerto el 5 de septiembre de 2007 durante un enfrentamiento con militares en Tamaulipas.

En septiembre de 2008, reportes indican que alcanzó un pacto de colaboración con los hermanos Beltrán Leyva y con Vicente Carrillo Fuentes, del Cártel de Juárez. Lazcano era buscado por autoridades federales de México y Estados Unidos por múltiples asesinatos y tráfico de drogas. En la Unión Americana se ofrecían cinco millones de dólares por su captura y en México 30 millones de pesos.

¿Quiénes eran Los Zetas y a qué se dedicaban?

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Los Zetas evolucionaron de un pequeño grupo de desertores de las Fuerzas Especiales mexicanas, contratados por Osiel Cárdenas Guillén para su seguridad personal, a una implacable fuerza armada para todo el Cártel del Golfo.

Los Zetas también se encargaron del tránsito seguro de cocaína y otras drogas del Cártel del Golfo desde México a Estados Unidos, y se convirtieron en una organización narcotraficante por derecho propio. A ellos se les atribuye el aumento de la violencia en México, gran parte derivada de las disputas territoriales con otros cárteles.

Heriberto Lazcano Lazcano fue el líder figurativo de Los Zetas y jefe de seguridad del Cártel del Golfo. Considerado uno de los miembros más violentos, supervisaba la gestión y el despliegue de los operativos de seguridad de ambos grupos criminales.

En 2012, Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Verdugo, El Lazca o El Licenciado, quien estaba incluido en el Programa de Recompensas por Narcóticos, murió en el citado operativo de la Marina.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.