Más Policía

Urge regular a guardaespaldas: Concaem

En especial su contratación "porque muchos abusan de su condición para actuar impunemente", señala Esteban Carrera García.

Esteban Carrera García, vicepresidente de la Comisión de Emprendimiento del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), indicó que hace falta mayor regulación para la contratación de guardaespaldas, que en muchos casos abusan de su condición para actuar impunemente.

Además de que es indispensable que cuenten con el conocimiento necesario para ejercer su trabajo. "Ante cualquier cosa es un trabajo honorable y ha ayudado a salir adelante a muchos mexicanos, pero debe ser regulado y observado por las autoridades pues hay quienes lo usan con prepotencia y la sociedad está cansado de esto".

Tal y como los policías tienen ciertas facultades expresó los guardaespaldas también deberían contar con un protocolo de actuación para no transgredir los derechos de otras personas.

Si bien su labor ha proliferado para garantizar la seguridad e integridad de quienes los contratan (personas físicas, instituciones privadas, empresas o grupos políticos) dijo es necesario definir cuáles son los requisitos para ejercerla.

Hoy día afirmó cualquier persona puede cargar un arma sin el permiso correspondiente y auto denominarse guardaespalda sin tener los conocimientos, técnicas de defensa personal, manejo de situaciones complicadas o la educación pertinente. Lamentablemente muchos no cumplen con el perfil adecuado y quien más los contratan sostuvo son los políticos.

“Hay ex militares que se rentan para brindar este servicio pero también hay quienes aprovechan su corpulencia física para trabajar en esto”.

En los últimos años refirió ha habido una cantidad impresionante de incidentes relacionados con el abuso de autoridad de algunos guardias como los del Lord Ferrari y el Lord Rolls Royce, y desafortunadamente sigue siendo el pan de cada día para muchos ciudadanos.

En la entidad subrayó deberían aplicarse operativos como los de la Ciudad de México, donde la policía revisa a los guardaespaldas y les pide su permiso de portación de arma y autorización para brindar el servicio.

Actualmente la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) es la encargada de regular a las empresas de seguridad privada y otorgar las licencias correspondientes.

“Debe haber una regulación tanto para su contratación como para su actuar, sobre todo, cuando se trata de figuras públicas o políticas, pues sienten que gozan de cierto grado de impunidad y que nadie los puede tocar. Fácilmente cierran lugares, bloquean el paso o agreden a quien se interponga en su camino”.

Finalmente Carrera García pidió a las autoridades que haya un marco regulatorio más estricto y que quienes deseen desempeñar está actividad cuenten con la acreditación correspondiente.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.