La muerte de Rolando Medina por disparo de un miembro del Grupo de Reacción Torreón durante un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras La Tres, la presencia de policías de la misma corporación en el ejido luego de lo ocurrido y el mismo tema de despojo en contra de los habitantes movilizó a familiares del joven a manifestarse sobre el Periférico de Torreón a la altura del Giro Independencia, lo que también culminó en un hecho violento por parte de las mismas autoridades.
Cerca de las 11:20 de la mañana con el apoyo de camionetas, piedras y cartulinas, decenas de personas se colocaron sobre los carriles laterales en ambos sentidos para evitar la circulación, exigiendo justicia y la presencia del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, para que los escuchara y les brindara seguridad en sus inconformidades.

Edith Medina, hermana del hoy occiso, exigió ser escuchados por la mayor autoridad de Torreón, el alcalde, además manifestó que la presencia del GRT ha continuado en el ejido generando miedo entre los pobladores.
"Nos sentimos inseguros, a nuestro ejido han ido a rodar patrullas del GRT queremos que sea el mismo ejido que ha sido siempre, tranquilo y pacífico, queremos hablar con la autoridad máxima para que nos escuche y que los haga justicia porque no sentimos apoyo”, dijo Edith.
Aceptó que por la muerte de su hermano solo les queda pedir que se actúe conforme a la ley, pero respecto al desalojo de los predios que aseguran son de ellos, declaró que tienen sus papeles en regla y años anteriores ya han tenido problemas con papeles falsificados.
“Yo nací en esta casa, tengo 71 años aquí. Yo ese día les reclamé mucho, todos estos terrenos tenemos 30 años con papeles que nos certifican que somos dueños y hemos pagado al gobierno”, comentó Alberto Medina.
Varias dependencias municipales acudieron a la manifestación para dialogar con los manifestantes, pero se negaron a retirarse, optando por abrir el estacionamiento de un centro comercial para que los conductores varados tomaran otra vía, no fue sino hasta tres horas después que varias patrullas, nuevamente del Grupo de Reacción Torreón acudieron a repelerlos.
Con empujones y abriendo la vialidad a los conductores aun con la presencia de las personas comenzaron a amontonarlos en una banqueta a un costado del Periférico, momento en el que una mujer a quien identificaron como Esmeralda da unas palmadas en el pecho a un oficial, razón suficiente para ir por ella y subirla a una camioneta polarizada, sin placas y sin ningún logotipo a donde también se subieron varios hombres vestidos de civiles.
La manifestación pacífica que al principio intentaron culminó en la detención de forma violenta en contra de la mujer, sus familiares aclararon que tras varias horas de permanecer retenida fue puesta en libertad, “ya salió la detenida, a los demás no se los pudieron llevar”, comentó una familiar.
Fernández Montañez aseguró que la situación se salió de control
Por la muerte de Rolando Medina, el Fiscal del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, declaró que el caso fue judicializado y la audiencia fue programada para el próximo jueves 10 de abril.
"Lo que nos toca a la Fiscalía es darle, dentro de lo que cabe, la seguridad a los familiares de la víctima de que las cosas se harán de forma correcta y conforme a la ley, entonces el probable responsable de estos hechos está a disposición de la autoridad con una audiencia que se va a celebrar el día jueves".
Comentó que la situación se salió de control el pasado lunes 7 de abril cuando elementos de la Policía Municipal del Grupo de Reacción Torreón ingresaron al ejido Nuevo Mieleras para brindar apoyo en el desalojo de varios habitantes del poblado y que fue emitida por un Juez Civil, la cual culminó con la muerte de Rolando Medina.
"Con unos hechos que lamentablemente se salieron de control, en la parte como entes coordinadores del tema de seguridad vamos a estar miércoles y jueves en Torreón para replantear con el municipio algunos temas en los que todos debemos estar coordinados para evitar hechos tan lamentables como estos”, aclaró el fiscal.
Montañez también aclaró que los protocolos no funcionaron correctamente, ya que son precisamente para evitar tragedias, "Es evidente, el protocolo que se siguió no fue el indicado porque si lo hubiera sido no hubiera terminado en una tragedia".
Seguridad Pública priorizará la justicia
Al respecto, César Perales, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, dijo que la acción del policía que permanece detenido fue solo la reacción ante el comportamiento de los pobladores de Nuevo Mieleras, y su postura es que se haga justicia para todas las partes.
"Y si quiero ser claro que fue una reacción a una acción, no fue una acción deliberada de la Policía Municipal. Yo me sumo a lo que indicó el alcalde: que hagan justicia, lamentamos mucho la persona fallecida y ya después que la Fiscalía haga su investigación, que el peso de la ley caiga sobre el elemento y ciudadanos en los que tenga que caer", indicó el comisario.
Aseguró que el elemento de la Policía tiene asesoramiento jurídico y el respaldo del municipio. Se trata de un oficial con tres años trabajando en la dependencia pero con mayor experiencia en seguridad.
arg /daed