Protección Civil de Jalisco y el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra, informaron que el número de personas muertas por el desbordamiento del río Salsipuedes en el municipio de San Gabriel se elevó a dos.
Además, señalaron que cuatro mujeres de 80, 60, 61 y 55 años; así como un menor de edad siguen desaparecidos.
Las autoridades explicaron que posiblemente una fuerte tormenta en la localidad de Apango provocó que el agua bajara a gran velocidad por las calles arrastrando troncos, automóviles, animales y dejando varias calles cubiertas de lodo.
Explicaron que también pudo agravarse debido a que la vegetación en la zona es escaza, ya que recientemente se registraron incendios forestales en la zona serrana del municipio.
Autoridades de Protección Civil Jalisco, de Sayula y Tapalpa llegaron al lugar para apoyar a los vecinos y comenzar con labores de búsqueda y rescate.
Mientras que un helicóptero sobrevoló la zona para realizar una evaluación de daños y buscar a personas desaparecidas, en tanto elementos del Ejército aplican el Plan DN-III.
#AlMomento el Secretario General de Gobierno,@EnriqueIbarraP, nos da un mensaje acerca de la situación actual por el desbordamiento del río en el municipio de #SanGabriel.
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) June 3, 2019
Sigue nuestros canales oficiales, en los que te estaremos compartiendo información de manera oportuna. pic.twitter.com/5Q0waZshiv
Distintos videos captados por habitantes del lugar muestran la fuerza del agua y cómo arrastraba todo a su paso, mientras que el lodo cubría algunas calles.
Habilitan albergues para damnificados
El alcalde de San Gabriel, Bonifacio Villalvazo Larios, habilitó albergues para recibir a los damnificados afectados por el desbordamiento.
Mientras personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (Samu) llegó a la zona para dar atención médica a los afectados mientras que el centro de salud está activo.
"De forma ininterrumpida continuaron esta madrugada los esfuerzos por parte de dependencias de los tres órdenes de gobierno para apoyar a la población de la cabecera municipal de San Gabriel. En total se trabaja con un estado de fuerza de 144 personas, 17 unidades y 1 helicóptero (SAMU). En las próximas horas, llegará maquinaria pesada y dos pipas para iniciar con labores de desazolve en el lugar", detallaron las autoridades.
Autoridades educativas confirmaron que no habrá clases en San Gabriel este lunes por la magnitud de los daños.
Desde la medianoche el suministro de energía eléctrica regresó a la cabecera municipal de San Gabriel.
Estiman 3 mil habitantes afectados
Las afectaciones estimadas son en 200 metros en ambos lados del cauce del río a lo largo de los 4.5 kilómetros de extensión que tiene dentro del municipio.
Cerca de 3 mil habitantes resultaron afectados y mil viviendas presentan algún daño.
#ENTÉRATE Tras realizar un sobrevuelo de observación esta mañana, así se encuentra el cauce del río Salsipuedes que se desbordó ayer en #SanGabriel
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) June 3, 2019
Las labores de auxilio continúan. Mantente informado en nuestros canales oficiales y evitar difundir información no confirmada pic.twitter.com/lO2D49yZet
El DIF Jalisco envió a San Gabriel despensas, colchonetas, cobijas, catres, así como una planta de luz, para apoyar a la población afectada.
Las autoridades también hicieron una revisión en dos puentes; el puente nuevo y el de la secundaria, ambos con afectaciones en sus estructuras. Personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública verificará las condiciones.
MC