Policía
  • Suman 5 sacerdotes asesinados en Edomex durante la última década

  • El Estado de México se posiciona como la sexta entidad con más sacerdotes y religiosos agredidos en el país.
Los asesinatos contra sacerdotes de Edomex se registraron en su mayoría entre 2012 y 2018. Foto: Archivo

De 2014 a la fecha, en el Estado de México han sido asesinados cinco sacerdotes, de acuerdo con datos del Centro Católico Multimedial (CCM), dados a conocer en el reporte anual Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México, en su edición 2024.  

En este documento se detalla que en la entidad mexiquense durante los últimos 10 años han ocurrido cuatro asesinatos de sacerdotes, al que se suma el reciente caso del párroco Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportado como desaparecido desde finales de octubre de 2025 y localizado sin vida.

La Unidad de Investigaciones del Centro Católico Multimedial refiere que el sexenio con el mayor registro de asesinatos de sacerdotes en el Estado de México fue el del presidente Enrique Peña Nieto, es decir, de 2012 a 2018, con cuatro casos.

Rolando Martínez, asesinado por un robo a una iglesia

El primer caso registrado por el CCM se dio en 2014, la víctima fue el presbítero Rolando Martínez Lara, de la Diócesis de Atlacomulco.

De acuerdo con las investigaciones, el asesinato del presbítero se dio en el poblado de Canalejas, en el municipio de Jilotepec, luego de un robo a la iglesia de la Virgen de la Piedrita.

Aparentemente el sacerdote identificó a uno de los ladrones, lo que provocó que lo amagaran y lo subieran a un automóvil.

Estas versiones señalan que el párroco fue localizado en la carretera Buenavista-Comunidad, con heridas de arma blanca, que le provocaron la muerte. 

Israel, víctima de un ataque armado

El segundo caso reportado fue en 2015, se trata del presbítero Israel Garrido Omaña, de la Diócesis de Cuautitlán, quien fue baleado por dos sujetos.

Las primeras versiones señalaron que los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una tienda de conveniencia, en Tepojaco, cuando dos sujetos a bordo de una motoneta se acercaron a él y le dispararon en varias ocasiones.

Luis, localizado con signos de violencia

El tercer asesinato registrado es el del presbítero Luis López Villa, en 2017, de acuerdo con la Diócesis de Nezahualcóyotl, tenía cerca de 32 años de servicio.

Según se informó el sacerdote fue encontrado sin vida, luego de que vecinos reportaran que la puerta de la parroquia San Isidro Labrador estaba abierta y que las luces se encontraban encendidas.

Esta diócesis informó que el cuerpo del religioso fue localizado con cinta adhesiva en manos, pies y boca y presentaba dos lesiones con arma blanca. 

El presbítero Luis López Villa fue asesinado al interior de la Parroquia de San Isidro Labrador en La Paz, Estado de México.
El presbítero Luis López Villa fue asesinado al interior de la Parroquia de San Isidro Labrador en La Paz, Estado de México.

Rubén, asesinado dentro de la parroquia

Se tiene el registro del homicidio de Rubén Alcántara Díaz, de 50 años y quien fuera vicario judicial de la Diócesis de Izcalli y rector de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. 

Se detalla que fue asesinado con arma blanca al interior de su parroquia por dos individuos, el 18 de abril de 2018. El proceso sigue abierto. No hay responsables por los sucesos.

El caso más reciente

A estos casos de suma la muerte del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien fue reportado como desaparecido el 27 de octubre de 2025 en Tultepec.

El cuerpo fue encontrado embolsado y atado a un sillón en un río de aguas negras del municipio de Nextlalpan, y hay tres personas detenidas. 

El sacerdote Ernesto Baltazar Hernández habría sido asesinado tras reunirse con tres personas en Tultitlán. Foto: (Especial)
El sacerdote Ernesto Baltazar Hernández habría sido asesinado tras reunirse con tres personas en Tultitlán. Foto: (Especial)

Otros datos

En el reporte anual Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México, también se detalla que de 1990 a 2024 un cardenal, 59 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, 9 laicos y una periodista católica han sido asesinados; además dos sacerdotes siguen desaparecidos y forman parte de los cerca de 95 hechos violentos contra miembros e instalaciones de la Iglesia Católica en los últimos años.

Además suman 80 sacerdotes y religiosos agredidos en todo el país, colocando al Estado de México en el sexto lugar nacional, por debajo de Guerrero (11); Ciudad de México (8); Chihuahua y Michoacán (7, cada entidad); Jalisco y Edomex (6, cada uno).

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.