Derivado de los acontecimientos ocurridos el pasado sábado 15 de noviembre — la Marcha de la Generación Z —, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, tras recibir atención médica, únicamente cinco elementos permanecen internados en distintos hospitales de la capital para continuar con su tratamiento integral.
La dependencia señaló que, a través de sus áreas competentes, se mantiene un seguimiento puntual de cada caso, con el objetivo de garantizar que las y los policías reciban la atención necesaria hasta lograr su recuperación total.
De acuerdo con la SSC, el compromiso institucional es acompañar a los elementos lesionados y sus familias en este proceso, asegurando que cuenten con los recursos médicos y psicológicos requeridos.
Demandan amenazas de muerte en Marcha Gen Z
Te vamos a matar, policía de mierda (sic), le sirves a la izquierda", fueron los insultos lanzados por hombres que golpearon a policías y civiles el sábado, durante la marcha de la Generación Z, los cuales gritaban a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras los tenían sometidos en el piso para golpearlos.
Según las denuncias que presentaron diferentes elementos de la policía capitalina y que forman parte de la indagatoria CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D02915/11-2025, fue poco después de las 15:00 horas del 15 de noviembre cuando los individuos derribaron el muro metálico con mazos y cizallas, y comenzaron a agredir a los uniformados.
El oficial Miguel Ángel, un elemento del sector Alameda, quien fue diagnosticado con una posible fractura en el brazo derecho, señaló que sus agresores le dijeron que lo matarían, lo cual fue reiterado en diversas querellas presentadas por otros oficiales de la corporación.
Con información de Carlos Vega
Morena propone comisión especial para investigar violencia en marcha 15N
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México busca crear una Comisión que investigue los hechos de violencia y los grupos que los provocaron durante la manifestación de la Generación Z, realizada el pasado sábado en el Zócalo capitalino.
La bancada morenista local presentará mañana un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para instalar una comisión especial a fin de investigar a fondo quién está detrás de los actos de violencia registrados en el primer cuadro de la Ciudad.
El diputado Paulo García, consideró que los hechos del sábado no fueron espontáneos, sino producto de una estrategia coordinada y premeditada por grupos conservadores que buscan fabricar una narrativa falsa de represión.
"Hubo convocatorias previas en redes sociales para derribar vallas y quemar Palacio Nacional. Esto no fue casual. Alguien organizó, financió y coordinó estos grupos violentos con un objetivo político claro: crear la imagen de un gobierno represor", argumentó en el documento que presentará mañana.
La propuesta legislativa exhorta a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a investigar no solo a los agresores materiales, sino a los operadores políticos y financieros detrás de estos grupos de choque.
"Durante más de dos horas, grupos violentos atacaron con martillos, machetes, cohetones y bombas molotov. Querían sangre, querían represión, querían una imagen que pudieran vender como autoritarismo. No se las dimos", sostiene el posicionamiento de la bancada.
Según la propuesta, la Comisión de Investigación deberá responder preguntas clave: ¿Quién convocó específicamente a los grupos violentos? ¿Quién los financió? ¿Quién coordinó las acciones? ¿Qué actores políticos están detrás de esta estrategia?
Asimismo, el punto de acuerdo solicitará a la Secretaría de la Contraloría General que investigue posibles actos de coacción a funcionarios y comerciantes de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc para participar en la marcha del 15 de noviembre.
Con información de Alma Paola Wong
CHZ