La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que el ex subsecretario de Turismo, Simón Levy, está sujeto a medidas cautelares en Portugal mientras continúa el procedimiento de extradición, luego de que fue detenido este martes 28 de octubre.
La institución capitalina anunció que el ex servidor público fue detenido el martes 28 de octubre con fines de extradición, pero un día después tuvo audiencia ante un juez, en la que optó por acogerse a dicho proceso, por lo cual le dictaron medidas cautelares mientras se resuelve su entrega a nuestro país.
¿Qué se sabe de su detención en Portugal?
“La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a esta institución que, de acuerdo con información de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, Simón 'N' fue detenido el martes 28 de octubre con fines de extradición.
“Asimismo, se informó que el miércoles 29 de octubre compareció ante la autoridad judicial competente, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicana”, señaló.
¿De qué acusan a Simón Levy?
Por la mañana del miércoles, la Fiscalía capitalina dio a conocer que Simón Levy fue detenido debido a una alerta migratoria por la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, por delitos contra el ambiente, así como daño a la propiedad y amenazas.
La autoridad refirió que la captura se realizó en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional como resultado de una alerta migratoria activada por los viajes que realiza al extranjero.
Aunque la Fiscalía, encabezada por Bertha Alcalde, no precisó el lugar de la captura, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió en la conferencia matutina que fue en Portugal.
Difunden video en redes sociales
En un comunicado, la institución detalló los dos procesos penales que se le siguen en México al ex funcionario.
“En el primer caso, iniciado en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad, el probable responsable no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025, lo que derivó en una orden de aprehensión vigente por el caso. Si bien fue beneficiario de un amparo en 2022, éste quedó sin efectos al no haber comparecido por segunda ocasión a la audiencia de imputación”.
Estatus de Simón Levy
Por su parte, el gabinete de seguridad de México informó que el Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó la libertad de Levy tras imponerle medidas cautelares, entre ellas permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
"El gobierno de México mantiene comunicación con las autoridades de Portugal para dar seguimiento al caso, conforme a los mecanismos de cooperación jurídica y de extradición internacionales".
En el marco de los mecanismos de cooperación internacional, el día de ayer el Gobierno de México fue notificado por las autoridades de Portugal sobre la detención de Simón “N”, derivado de una Notificación Roja de Interpol, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión…
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 29, 2025
RM