Política

Reforma electoral: Presentan calendario de audiencias públicas y micrositio para participar

La Mañanera del Pueblo

El presidente ejecutivo de la comisión, Pablo Gómez, detalló que el micrositio estará abierto para recibir opiniones y difundir explicaciones del sistema electoral vigente.

Pablo Gómez, presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó este lunes el calendario de audiencias públicas que se realizarán en las 32 entidades del país e informó que se puso en marcha un micrositio para facilitar la participación ciudadana.

Durante La Mañanera del Pueblo, Gómez explicó que el portal www.reformaelectoral.gob.mx permitirá a cualquier persona inscribirse para participar en las audiencias, enviar opiniones, consultar las fechas programadas y acceder a los contenidos que se expongan en cada sesión.

"Todo lo que se diga en las audiencias o todo lo que se exponga como opiniones, puntos de vista y propuestas, a través de este micrositio, va a estar abierto a la consulta de cualquier persona", indicó.

¿Qué contiene el micrositio?

En el portal se habilitará una sección con explicaciones sobre el sistema electoral vigente, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre cada parte del proceso electoral. También se publicarán las propuestas recibidas por escrito y las intervenciones de cada participante en las audiencias.

Además, las audiencias celebradas en la Ciudad de México serán transmitidas en tiempo real a través de las plataformas digitales del gobierno de México.

Estas se realizarán los martes y miércoles a las 17:00 horas y los jueves al mediodía en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, espacio facilitado por la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

"Cualquier persona (...) puede sintonizarse en los grandes portales de gobierno para participar, escuchar y seguir la audiencia", precisó Gómez.

Actividades de la Comisión

El trabajo de la Comisión se enmarca en un calendario de actividades definido en el decreto presidencial del 4 de agosto de 2025. Estas son las fechas clave:

  • 4 de agosto de 2025: Publicación del decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
  • 11 de agosto de 2025: Instalación formal e inicio de actividades.
  • Septiembre a diciembre de 2025: Audiencias públicas y debates en todo el país.
  • Octubre de 2025: Presentación de encuestas de opinión.
  • Enero de 2026: Entrega de la propuesta final a la Presidencia.

Calendario de audiencias por estado

Serán efectuadas en 31 entidades y en cada una asistirá una persona responsable de la Comisión Presidencial, quedando de la siguiente forma:

Rosa Icela Rodríguez Velázquez (6 entidades por cubrir)

  • Puebla - 24 de septiembre
  • Sonora - 8 de octubre
  • Chiapas - 15 de octubre
  • Nuevo León (Monterrey) - 22 de octubre
  • Baja California Norte - 29 de octubre
  • Zacatecas - 5 de noviembre

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (5 entidades por cubrir)

  • Quintana Roo (Cancún) - 1 de octubre
  • Estado de México (Toluca) - 23 de octubre
  • Yucatán (Mérida) - 10 de diciembre
  • Oaxaca - Pendiente
  • Baja California Sur (La Paz) - Pendiente

José Antonio Peña Merino (5 entidades por cubrir)

  • Querétaro - 10 de octubre
  • Hidalgo - 17 de octubre
  • Guanajuato - 31 de octubre
  • Durango - Pendiente
  • Aguascalientes - Pendiente

Ernestina Godoy Ramos (5 entidades por cubrir)

  • Morelos - 10 de octubre
  • Campeche (Campeche) - 29 de octubre
  • Campeche (Cd. del Carmen) - 30 de octubre
  • Tabasco (Villahermosa) - 5 noviembre
  • Tlaxcala - Pendiente
  • Veracruz - 30 de septiembre y 14 de octubre

Lázaro Cárdenas Batel (5 entidades por cubrir)

  • Michoacán - 16 de octubre
  • Guerrero - 24 de octubre
  • Colima - 30 de octubre
  • Jalisco - 31 de octubre
  • Chihuahua - Pendiente

Jesús Ramírez Cuevas (5 entidades por cubrir)

  • Tamaulipas - 7 de noviembre
  • Nayarit - 14 de noviembre
  • Coahuila - 21 de noviembre
  • San Luis Potosí - 28 de noviembre
  • Sinaloa - Pendiente

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.