Esta mañana el volcán Popocatépetl registró una explosión con contenido moderado de ceniza que alcanzó una columna de tres kilómetros.
La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que el fenómeno ocurrió a las 9:19 horas de este lunes con dirección al suroeste (SO).
'Popo' registra explosión con altura de 3 mil metros: PC https://t.co/OHuBfsthL6 #Edomex
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) June 3, 2019
VIDEO: CENAPRED pic.twitter.com/Cezmv5vOXs
"Se espera posible caída de ceniza en los municipos de Tetela del Volcán, #Morelos y Ecatzingo", indicó en Twitter.
Ante este fenómeno el Luis Felipe Puente, Coordinación General de Protección Civil del Estado de México detalló que el semáforo volcánico se encuentra en Amarillo Fase Dos.
#Explosión del #Popocatépetl a las 9:18 horas, con una altura mayor a los 3,000 metros, contenido moderado de ceniza en dirección al suroeste. El semáforo de#AlertaVolcánica permanece en #AmarilloFase2 pic.twitter.com/j2jq57M87Y
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) June 3, 2019
La explosión también quedó registrado en la cuenta oficial de SkyAlert a través de twitter.
"Fuerte explosión del #Popocatépetl a las 9:23 h - alta columna eruptiva (visible parte superior derecha); dispersión de ceniza hacia EdoMex", escribió.
La explosión se suma a la reciente actividad del Popocatépetl que provocó caída de ceniza en Ecatzingo y Atlautla este fin de semana.
LC